Ir al contenido principal

La editorial SM presenta su proyecto para Primaria con las canciones de David Miralles


La editorial SM presentó la semana pasada en el hotel AC su proyecto editorial SAVIA, un conjunto de libros y material didáctico complementario dirigidos a los alumnos de Primaria de toda España.
El proyecto Savia ofrece de forma integrada el tradicional libro de texto junto con materiales digitales para ordenador, tablet y smartphone. La presentación se realizó ante maestros de todos los centros escolares concertados y privados de la provincia.
Pero lo más noticioso y relevante para Almería es que este proyecto contiene canciones del músico y maestro almeriense David Miralles.
Al acto acudieron el  jefe de zona de SM en Andalucía  Antonio de Zárraja, el asesor técnico Diego Cuevas, Raúl García, Joanne  y Herminia Giménez, delegada de SM en Almería. Fueron tomando la palabra uno tras otro para exponer a los maestros y maestras presentes los atractivos de este proyecto didáctico dirigido a los alumnos de Primaria. La abundancia de materiales, recursos y actividades, tanto digitales como motrices, es uno de los grandes atractivos de Savia. También su entorno digital, una plataforma sencilla y útil para los profesores.

Miralles Y de todo ello, a destacar la participación del maestro y músico almeriense David Miralles, quien ha compuesto casi cincuenta canciones que servirán como instrumento de aprendizaje para cada lección. David Miralles tomó la palabra para dar la gracias a la editorial por haber contado con su colaboración y todos los que han colaborado en la grabación de las canciones. El maestro almeriense del colegio Nuestra Señora de Fátima es muy popular no solo por haber ganado con sus niños en diversas ocasiones el concurso de villancicos sino por haber sido componente del grupo Juego Prohibido en los años 90.
Las canciones has sido grabadas en su totalidad en Estudio DM contando tanto con voces infantiles de David Miralles Hernández, Adriana Izquierdo, Julia Gómez, Marco Miralles, Marta Angosto y Miriam Miralles. “La más aparatosa de grabar fue El parque natural canción de la unidad 3 de Naturales de primer  curso, ya que el estribillo se grabó con un coro de maestros y maestras de varios colegios  más las voces infantiles habituales”, recuerda su autor, quien añade que para él la más original  es “El ayuntamiento” canción tipo Fraggle Rock para Sociales de 2º curso porque “aparecen unos políticos la mar de enrollados y trabajadores”.
El 7 de mayo será la próxima presentación para los colegios estatales en el Hotel Elba a las 18 horas.

El maestro y músico almeriense compone para las aulas de Primaria de toda España


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...