Acaba la Feria de Abril de 2015 con el habitual espectáculo de pirotecnia, coloreando un nublado cielo de Sevilla con toda la luz y la energía que ha inundado durante una semana el recinto ferial del barrio de Los Remedios, dejando atrás una semana repleta de fiesta pero también de algunas incidencias.
Acaba así una Feria protagonizada por el aumento de la afluencia de público, según cifras del Ayuntamiento de Sevilla, que a falta del cómputo final del domingo indican un mayor uso de los vehículos de la empresa municipal de transportes (Tussam), aumentando su utilización un diez por ciento más que en 2014, transportando desde el inicio de la Feria y hasta el sábado a 997.200 viajeros, teniendo en la lanzadera del Prado de San Sebastián-Feria la línea de mayor demanda, transportando 193.707 viajeros, representando un incremento del 30,7 por ciento respecto a 2014. También Lipasam refleja este aumento, ya que se han recogido desde el inicio de la Feria hasta el sábado 1.280.005 kilos, un 2,23 por ciento más que en 2014.
Además de la afluencia de público, esta Feria de Abril de 2015 también ha estado caracterizada por el decomiso de diversas partidas de alimentos caducados con destino a las casetas de los distintos distritos municipales. En este sentido, el Ayuntamiento informó que los alimentos fueron intervenidos a “diferentes proveedores” de los hosteleros de estas casetas en su fase de transporte y distribución, no en su fase de comercialización, por lo que no se contabilizó “ninguna alerta sanitarias ni denuncias de particulares por consumo de alimentos en mal estado”.
Sobre este asunto, el portavoz de Facua-Sevilla, Rubén Sánchez, reclamó el pasado viernes una investigación en profundidad y solicitó que se hicieran públicos sus nombres y una sanción “proporcional a los hechos”. También se expresaron tanto Pilar Távora, candidata al Ayuntamiento de Sevilla del Partido Andalucista, quien calificó los hechos de “vergonzosos, porque es de una enorme irresponsabilidad y gravedad y porque podría haber provocado intoxicaciones a miles de sevillanos que visitan las casetas de los distritos”, como Daniel González Rojas, candidato de Izquierda Unida a la Alcaldía de Sevilla, quien criticó la “falta de control” y el “incumplimiento permanente” por parte del Ayuntamiento de las normativas que garantizan la convivencia, la salubridad y los derechos de los consumidores.
Finalmente el Ayuntamiento informó de la detención del proveedor el pasado viernes, al que se le intervinieron 185 kilos de alimentos en mal estado o con la fecha de caducidad cumplida, por lo que se le va a abrir un expediente sancionador.
También la práctica del llamado botellón ha estado muy presente en esta edición de la Feria de Sevilla, asegurando el Ayuntamiento que la actuación de la Policía Local ha impedido “las grandes acumulaciones” de jóvenes practicándolo y ha “disuelto” las mismas en los casos en las que se han materializado.
Otras cifras que a falta del cómputo final del domingo ha dejado esta Feria de Abril de 2015 son, 1.476 sucesos gestionados por la Policía Local sin consideraciones graves, 191 intervenciones en puestos de venta ambulante, 256 establecimientos inspeccionados y 962 pruebas alcoholemia, de las que 51 han arrojado un resultado positivo.
No se contabiliza hasta el momento ningún suceso en la popular Calle del Infierno más allá de un huerto producido el pasado sábado, por el que un joven de 27 años fue detenido. Según informó el Ayuntamiento tenía 19 detenciones anteriores. En esta ocasión fue sorprendido por los agentes cuando portaba una caja con objetos mecánicos de las atracciones supuestamente sustraídos de un vehículo junto a la noria. También se detuvo el sábado a otro joven de 27 años por supuestamente golpear el furgón policial.
En cuanto a turismo, se contabilizan desde el lunes al viernes de Feria, la atención a 5.112 turistas en los dos puntos de información de la Feria (el 60 por ciento nacionales y el 40 por ciento internacionales), participando en las visitas turísticas guiadas 415 personas. Y con respecto a la entrada de enganches, ya el pasado viernes de Feria el Ayuntamiento comunicó que había subido un seis por ciento.
Entre otros incidentes destacar el apuñalamiento ocurrido el jueves de Feria, en el que un hombre resultó herido por arma blanca víctima de una riña, según el Ayuntamiento, pero que se encuentra “estable y fuera de peligro” después de ser hospitalizado. También ese mismo jueves tuvo lugar la detención de un “gorrilla” después de que el mismo se negase a identificarse ante los agentes de la Policía Local e incluso les atacase, así como la detención de un cochero tras desbocarse su caballo y comprobarse que conducía con una tasa de alcohol de 0,98 miligramos por litro de aire espirado, cochero que afronta una “denuncia administrativa”, pero no penal, por conducir en estado de embriaguez.
Ya el lunes tuvo lugar dos detenciones más, una por conducción temeraria por el Real y otra por intento de robo con violencia a una mujer, al darle un tirón del bolso.
Así acaba un año más la Feria de Abril de Sevilla en este 2015, una Feria animada por el buen tiempo, al menos hasta el sábado, por la afluencia de público, sobre todo el martes y miércoles de Feria, determinada por la festividad del miércoles 22 de abril.
Además de la afluencia de público, esta Feria de Abril de 2015 también ha estado caracterizada por el decomiso de diversas partidas de alimentos caducados con destino a las casetas de los distintos distritos municipales. En este sentido, el Ayuntamiento informó que los alimentos fueron intervenidos a “diferentes proveedores” de los hosteleros de estas casetas en su fase de transporte y distribución, no en su fase de comercialización, por lo que no se contabilizó “ninguna alerta sanitarias ni denuncias de particulares por consumo de alimentos en mal estado”.
Sobre este asunto, el portavoz de Facua-Sevilla, Rubén Sánchez, reclamó el pasado viernes una investigación en profundidad y solicitó que se hicieran públicos sus nombres y una sanción “proporcional a los hechos”. También se expresaron tanto Pilar Távora, candidata al Ayuntamiento de Sevilla del Partido Andalucista, quien calificó los hechos de “vergonzosos, porque es de una enorme irresponsabilidad y gravedad y porque podría haber provocado intoxicaciones a miles de sevillanos que visitan las casetas de los distritos”, como Daniel González Rojas, candidato de Izquierda Unida a la Alcaldía de Sevilla, quien criticó la “falta de control” y el “incumplimiento permanente” por parte del Ayuntamiento de las normativas que garantizan la convivencia, la salubridad y los derechos de los consumidores.
Finalmente el Ayuntamiento informó de la detención del proveedor el pasado viernes, al que se le intervinieron 185 kilos de alimentos en mal estado o con la fecha de caducidad cumplida, por lo que se le va a abrir un expediente sancionador.
También la práctica del llamado botellón ha estado muy presente en esta edición de la Feria de Sevilla, asegurando el Ayuntamiento que la actuación de la Policía Local ha impedido “las grandes acumulaciones” de jóvenes practicándolo y ha “disuelto” las mismas en los casos en las que se han materializado.
Otras cifras que a falta del cómputo final del domingo ha dejado esta Feria de Abril de 2015 son, 1.476 sucesos gestionados por la Policía Local sin consideraciones graves, 191 intervenciones en puestos de venta ambulante, 256 establecimientos inspeccionados y 962 pruebas alcoholemia, de las que 51 han arrojado un resultado positivo.
No se contabiliza hasta el momento ningún suceso en la popular Calle del Infierno más allá de un huerto producido el pasado sábado, por el que un joven de 27 años fue detenido. Según informó el Ayuntamiento tenía 19 detenciones anteriores. En esta ocasión fue sorprendido por los agentes cuando portaba una caja con objetos mecánicos de las atracciones supuestamente sustraídos de un vehículo junto a la noria. También se detuvo el sábado a otro joven de 27 años por supuestamente golpear el furgón policial.
En cuanto a turismo, se contabilizan desde el lunes al viernes de Feria, la atención a 5.112 turistas en los dos puntos de información de la Feria (el 60 por ciento nacionales y el 40 por ciento internacionales), participando en las visitas turísticas guiadas 415 personas. Y con respecto a la entrada de enganches, ya el pasado viernes de Feria el Ayuntamiento comunicó que había subido un seis por ciento.
Entre otros incidentes destacar el apuñalamiento ocurrido el jueves de Feria, en el que un hombre resultó herido por arma blanca víctima de una riña, según el Ayuntamiento, pero que se encuentra “estable y fuera de peligro” después de ser hospitalizado. También ese mismo jueves tuvo lugar la detención de un “gorrilla” después de que el mismo se negase a identificarse ante los agentes de la Policía Local e incluso les atacase, así como la detención de un cochero tras desbocarse su caballo y comprobarse que conducía con una tasa de alcohol de 0,98 miligramos por litro de aire espirado, cochero que afronta una “denuncia administrativa”, pero no penal, por conducir en estado de embriaguez.
Ya el lunes tuvo lugar dos detenciones más, una por conducción temeraria por el Real y otra por intento de robo con violencia a una mujer, al darle un tirón del bolso.
Así acaba un año más la Feria de Abril de Sevilla en este 2015, una Feria animada por el buen tiempo, al menos hasta el sábado, por la afluencia de público, sobre todo el martes y miércoles de Feria, determinada por la festividad del miércoles 22 de abril.
Son preciosos los fuegos artificiales, bonita forma de finalizar un evento como la gran feria de Abril de Sevilla.
ResponderEliminar