Ir al contenido principal

El mercadillo del viernes se marcha a la nueva urbanización de Arcos


En unos 20 días el mercadillo de los viernes volverá a la parte alta de la Rambla de la ciudad. No será en el barrio de Plaza de Toros pero estará al cruzar la Avenida Federico García Lorca, exactamente en uno de los solares resultantes de la urbanización de los suelos de Arcos.

Esta decisión se tomaba de forma consensuada entre los vendedores ambulantes y el Ayuntamiento de Almería en un encuentro mantenido entre ambas partes en el que se decidía que este traslado se realice a las parcelas en las que se construirán viviendas protegidas y una superficie comercial, y en las que caben los 114 puestos que hay actualmente en el mercadillo.

Explica el concejal de Salud y Consumo, Carlos Sánchez, que este cambio inicialmente es “provisional” y que dependerá de si es compatible con el desarrollo de las obras más adelante en la zona el tiempo que permanecerá allí. Eso sí, con el compromiso de buscar “una solución definitiva”.

El traslado se realizará “justo después de que se reciban las obras de urbanización en este sector, para lo que Urbanismo calcula unos 15 ó 20 días, y tras pintar el espacio de las parcelas que está ya distribuido y cerrado con la FECOAM”.

Pero este cambio no es el único acuerdo al que han llegado la Federación de Comercio Ambulante y el Ayuntamiento para que sean realidad antes de las elecciones municipales.

Modificaciones

El primero de los acuerdos consiste en el repintado de las parcelas en el mercadillo de Bola Azul para facilitar el montaje.

Los martes tienen modificaciones uniendo el sector de frutas y verduras al resto del circuito de puestos existentes y que ya se ha pintado en el aparcamiento del estadio.

Sin duda uno de los puntos más importantes es el acuerdo para colocar aseos portátiles en el mercadillo de los sábados en Adolfo Suárez y el de los domingos en El Alquián para que sean utilizados tanto por parte de los vendedores como los clientes.

Según explicó el concejal de Salud y Consumo, la propuesta municipal es probar el resultado de estos aseos y, en caso de que sea positivo, ponerlos en el resto.

Tasas

Después de que hace unos años se actualizara el IPC de la tasa de mercadillos y de que se redujera para los que habían sido trasladados, Ayuntamiento y FECOAM han alcanzado un acuerdo para dejar un precio unitario de 19 euros metro cuadrado.

A esto se le suma que finalmente hay acuerdo para el traspaso de la titularidad de las licencias. Hasta ahora solo se podía hacer de padres a hijos por fallecimiento, incapacidad o jubilación, y la modificación permitirá  que “una persona pueda traspasar su punto de venta sin estar en uno de esos tres supuestos que existen ahora y también vamos a incluir la posibilidad de hacerlo a padres o hermanos, por ejemplo”.

Tras dos años en el barrio de Araceli la falta de clientes acaba con un traslado al recibir la obra

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...