Ir al contenido principal

El emotivo regreso a Adra de Juan Mena


“Vengo a hacer el concierto con el que he soñado muchas veces durante muchos años”. Los ojos de Juan Mena (Adra, 1945) se iluminan cuando habla de la actuación que le llevará mañana domingo a las 20 horas al Centro Cultural abderitano. “Espero que vengan muchos vecinos, de mi época y más jóvenes. No actúo allí desde hace siete años, cuando vine con mi grupo Pasiones. Pero esta será la primera vez que me presente en solitario”, explica.

Será, por tanto, un concierto “íntimo y cercano” en el que Mena presentará su nuevo trabajo, ‘Boleros con pasión’, en el que une dos de sus pasiones: este género y el saxofón, instrumento que le acompaña desde su juventud y que maneja como un virtuoso. “Canto boleros porque he sido acompañante de grandes boleristas durante muchos años. En especial Moncho, con el que estuve tres años acompañándole con mi saxo. Aquello dejó huella en mí hasta que he logrado cantarlos”, detalla.

‘Boleros con pasión’ consta de once temas, incluyendo tres composiciones originales y una nueva versión, más cercana al ‘chill out’, de uno de sus éxitos, el instrumental ‘Pasión de sax’, que suma miles de reproducciones en YouTube.

“En la primera parte del concierto nos ceñiremos a los temas del disco y después habrá otra parte en la que desarrollaré mi faceta de saxofonista. Quiero incluir algunos temas propios junto con otros que tocaba desde que empecé en la música”, dice.

Juan Mena lleva toda una vida dedicada a este oficio. Ingresó con diez años en la Banda Municipal de Adra y de ahí pasó a la Orquesta Tropical para suplir la baja de uno de sus integrantes. “Recorríamos todos los pueblos del Poniente almeriense y algunos de Granada”, recuerda. Y todos los domingos de verano, durante cuatro años, actuaba en el Hotel Abdera, donde entró en contacto con orquestas de la provincia que le marcaron, como Los Trovadores.

En 1964 se instala en la capital donde funda el grupo Los Stukas, con el que llega a Torremolinos en 1966. ‘Amor a la española’, una película rodada allí, incluyó algunos de sus temas.

Tras pasar por distintas formaciones se establece en Barcelona para centrarse en la música de salón desde principios de los años setenta. Hoy sigue en activo actuando allí todos los martes en la sala Tango con su grupo y cada dos meses con su orquesta.

El cantante y saxofonista presenta mañana en su tierra natal su nuevo disco, ‘Boleros con pasión’

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...