Trabajar la autoestima, las habilidades sociales, el manejo de las emociones y la resolución de conflictos son sólo algunos de los asuntos que, de la mano de sanitarios, llegan a las aulas. Encuentros que programados en sesiones de dos horas hacen hincapié en la resolución de dudas, en desterrar prejuicios y, sobre todo, en acabar con algunos errores sobre los propios trastornos mentales, explica Alma Martínez de Salazar.
La responsable de Salud Mental Infanto Juvenil en Almería asegura que muchas de las acciones relacionadas con la promoción de la salud mental se desarrollan a través del programa FormaJoven que llega a centros educativos con ideas claras sobre hábitos de vida saludables.
Datos de Almería
En el curso 2014-2015 se han llevado a cabo, en el marco de FormaJoven, 23 asesorías individuales por parte de profesionales de los distritos Almería y Poniente y del Área Sanitaria Norte de Almería relacionadas con la Salud Mental.
Hasta 32 actividades grupales más han completado esta formación que es, habitualmente, demandada por los propios centros educativos, señalan fuentes de la delegación territorial de Salud.
En las aulas, los sanitarios trabajan para desterrar la idea de que quien va a Salud Mental está loco. Algo que señala a quien, en la adolescencia, sólo quiere “no desentonar” y encontrar el reconocimiento por parte de sus iguales, dice Martínez de Salazar. De hecho, una de las ideas que más se trabaja es la relacionada con quien uno, en un momento determinado de su vida, no sea capaz de afrontar una situación concreta con sus propios recursos y necesita ayuda. Esta situación puede se pasajera o, por el contrario, síntoma de un trastorno mental “que hay que atender”.
El caso de Barcelona
Ponerse en el lugar de otro y no estigmatizar, además de aclarar dudas sobre trastornos alimentarios son otras de las cuestiones que se trata en Lo hablamos. Una estrategia de actualidad después de que hace unas semanas un adolescente acabara con la vida de un profesor en Barcelona en lo que se supone fue un brote psicótico. Ante esto, no se puede olvidar, dicen desde Salud, que no sólo hay enfermos mentales, también personas maleducadas y otras que, simplemente, son malas.
Sanitarios abordan en las aulas desde el manejo de las emociones a los trastornos graves
Comentarios
Publicar un comentario