Ir al contenido principal

“Hemos logrado que haya más adopciones y menos abandonos”


Carlos Sánchez se siente orgulloso del trabajo que llevan realizando en los últimos años desde el Centro Zoosanitario. Aunque las cifras de abandonos aún asutan, lo cierto es que Almería va por el buen camino.

Han conseguido cambiar por completo la imagen que se tenía del Centro Zoosanitario, ¿no es así?

Una de nuestras primeras actuaciones fue la remodelación completa de este espacio porque mucha gente pasaba por allí y no sabía que este servicio existía. Hoy contamos con un Centro Zoosanitario con mejores instalaciones, en las que se ha incluido un quirófano y la mejora de todo el interior, así como una imagen exterior más atractiva, que ayuda, sin duda, a que haya más visitas  y, por tanto, más adopciones.

¿Cuáles son los últimos datos de adopciones?

Son muy buenos. Hemos pasado de tener 767 adopciones en 2011 a 1208 en el año 2014 -un aumento de más del 57%- y respecto a  los abandonos, aunque las cifras aún son muy altas, hemos de pasado de recoger 1327 a 1141, casi 200 menos.

¿De dónde provienen estas adopciones?

A día de hoy, dos de cada tres adopciones en el Centro Zoosanitario son gracias a las protectoras de animales. Nos ayudan muchísimo en este sentido. De hecho, el año pasado las adopciones por parte de protectoras fueron el doble que de particulares.

Para seguir aumentando ese número de adopciones están realizando numerosas campañas.

Sí. Hemos colaborado con los medios de comunicación, también hemos puesto en marcha talleres en los colegios con el objetivo de transmitir a los niños que una mascota no es un juguete, así como se ha abierto el Centro Zoosanitario a los escolares con un programa de visitas escolares. Todo esto nos ayuda fomentar la adopción y a que las visitas a las instalaciones sigan aumentando. El año pasado llegamos a superar las 3.000.

En caso de ver un animal abandonado, ¿qué tenemos que hacer?

Solo hay que avisar a la Policía Local. Ellos se encargarán de recoger al animal en la vía pública y de llevarlo al Centro. Allí se le realizará una revisión médica y se comprobará si lleva microchip. En caso de llevarlo, se llamará al dueño para que pase a recogerlo, tal y como ha sucedido hasta en 119 ocasiones durante el año pasado. En caso de que no lleve microchip, se registra al animal y empezamos a cuidarlo desde el centro para que pueda ser adoptado.

¿Qué hay que hacer para adoptar?

Es muy sencillo. Solo hay que ir al centro y elegir al animal, que pasará por una revisión médica para comprobar que todo está correcto. Lo único que tiene que pagar la familia es el chip y las vacunas, que tienen precio de fábrica, ya que el Ayuntamiento no gana dinero con ello. Todo lo demás está sufragado 100% por el consistorio.  La adopción es, sin duda, la forma más rápida y económica de tener un animal que le estará eternamente agradecido.

El concejal Carlos Sánchez se muestra orgulloso por la progresión que ha experimentado el Centro Zoosanitario en los últimos cuatro años

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...