Ir al contenido principal

El ayuntamiento de Sevilla plantea adelantar el alumbrado en la Feria de abril 2016

El Ayuntamiento de Sevilla plantea adelantar el Alumbrao en la Feria de Abril de 2016El delegado de Fiestas Mayores, Gregorio Serrano, muestra su disposición a negociar esta propuesta con los demás partidos para adaptarse a los nuevos hábitos

El Alumbrao de la Feria de Sevilla de 2016 podría adelantarse al viernes para acabar la fiesta justo una semana después y situar el fin de semana como apertura y no como cierre. Esta es la propuesta que el propio Ayuntamiento va a someter a debate con todos los grupos políticos después de que desde distintas filas se haya planteado el cambio para adaptarse a los hábitos que siguen los sevillanos desde hace unos años. El delegado de Fiestas Mayores, Gregorio Serrano, admitió ayer que «la sociedad está mandando un mensaje claro sobre lo que quiere hacer en la Feria y no podemos ser intransigentes», aunque aclaró que «nosotros simplemente estamos abiertos a negociaciones para buscar soluciones y lo que sí proponemos es que si tiene que haber un cambio se tiene que acordar por unanimidad».

Serrano hizo también un balance de esta edición asegurando que «hemos tenido una buena feria, esplendorosa diría yo». Está conclusión está fundamentada en las cifras. Han crecido los viajeros con destino al real en autobuses de Tussam un diez por ciento. Se ha generado un 2,1 por ciento de residuos más que el año pasado, que es la medida que se usa para saber el nivel de consumo en las casetas —concretamente Lipasam ha recogido un millón de kilos de basura— y se ha multiplicado exponencialmente la retirada de recipientes de vidrio de los contenedores habilitados para ello, exactamente 129.000 kilos de botellas. El número de enganches en el recinto ha aumentado un seis por ciento. Y no se ha registrado ninguna intoxicación alimentaria.

Denuncia contra las casetas de distritos
Eso sí, la policía y los funcionarios del servicio de Consumo han retirado y destruido 720 kilos de alimentos en mal estado, 185 de los cuales iban destinados al restaurador que ganó el concurso municipal para llevar las casetas de los distritos. Contra él interpondrá el Ayuntamiento una de las 52 denuncias que ha tramitado por este motivo. No ha habido ninguna denuncia, por cierto, por parte de los consumidores contra cualquier abuso en los precios o en la calidad de los productos, para lo que Fiestas Mayores pone una oficina en el recinto que no ha registrado actividad.

Ha disminuido, por contra, el número de intoxicaciones etílicas registradas, 1.066, sin que en los dos últimos días se haya contabilizado ninguna. Y en cuanto al turismo, la casetilla de información ha contabilizado 5.112 cuestiones por parte de los visitantes, de los que el 60 por ciento eran de procedencia nacional. A las visitas guiadas que se ofrecen por el real en cuatro idiomas se han apuntado 415 personas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...