Ir al contenido principal

El Maratón de donación cumple ocho años


Ocho ediciones cumple el Maratón de donación de sangre que cada año organiza el Centro de Transfusión Sanguínea de Almería para mantener las reservas de sangre y hemoderivados de cara al verano. La próxima cita será el jueves 7 de mayo en el Pabellón Rafael Florido, donde el personal del centro de donación atenderá a cientos de almerienses solidarios entre las 10 y las 13.30 horas y las 16 y las 21.30 horas. Algunos ya han comenzado a recibir un recordatorio de la cita.




Hasta 900 donantes se acercaron en 2014 al pabellón deportivo (Avenida del Mediterráneo frente a la Comisaría de Policía Nacional)  y 755 fueron las donaciones, lo que vino a consolidar “la cultura de la donación”“ en una acción considerada de éxito, por los organizadores del evento. Y es que dos de cada diez donantes se acercaba por vez primera a la donación, y 43 donaba plasma.


En esta próxima edición, el personal sanitario no sólo se realizará extracciones, sino que volverá a informar sobre la donación, incluida la de médula ósea, al igual que se hace en cualquiera de las salidas. Este próximo mes de mayo están previstas hasta 21 salidas a 18 municipios de la provincia.


La jornada maratoniana del 7 de mayo en el Rafael Florido quiere consolidarse definitivamente y que deje de considerarse como algo “extraordinario” y eso que es la más numerosa de las que se celebra en la provincia.  Normalizar la donación, convertirla en un gesto cotidiano es uno de los propósitos del Centro de Transfusión que,  junto con la delegación territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, impulsa esta iniciativa. La Asociación de Donantes de Sangre, Tejidos y Órganos de Almería aporta también sus voluntarios para el buen funcionamiento de la jornada.

6.000 beneficiarios El acto solidario de los donantes de sangre llega al año a unos 6.000 pacientes almerienses que reciben transfusiones o hemoderivados elaborados en el propio centro y que les sirven de terapia. Un pequeño gesto que salva vidas y, en los últimos años, garantiza todas las intervenciones quirúrgicas.

El Maratón de donación cumple ocho años

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...