Ir al contenido principal

El ‘Siglo de Oro’ y voluntarios de La Caixa llevan el Quijote a la Alcazaba


La compañía Teatro de la Resistencia presentó ayer en el Patio de Armas de la Alcazaba un ‘Don Quijote’ en versión libre de Hadi Kurick. La obra, enmarcada dentro de la programación de las XXXII Jornadas de Teatro del Siglo de Oro de Almería, fue muy especial, ya que estuvo organizada por la Asociación de Voluntarios de La Caixa de Almería, que llevaron al recinto a varios centenares de personas, entre ellos discapacitados físicos, psíquicos y sensoriales, además de personas en riesgo de exclusión de la provincia.

Para que esta actividad llegara al mayor número de personas posibles, la Asociación de Voluntarios de La Caixa de Granada trasladó a medio centenar de personas para que pudieran disfrutar de una jornada teatral al aire libre.

Los propios voluntarios almerienses de la entidad se encargaron de subir en silla de ruedas a personas con movilidad reducida hasta la Plaza de Armas. 56 trabajadores y exempleados de la entidad forman parte en Almería de esta asociación de voluntarios, labor que desempeñan de forma altruista y desinteresada.

Según detallan desde La Caixa, la obra social de la entidad apostó por esta forma de voluntariado hace una década y en la actualidad cuentan con más de 5.300 empleados de la entidad en activo y jubilados de toda España.

Más Cervantes
Además del inmortal hidalgo, Cervantes volvió a estar presente la noche anterior en el ‘Siglo de Oro’. Lo hizo con ‘El coloquio de los perros’, que llegó el viernes al Auditorio Maestro Padilla de Almería a cargo de Morfeo Teatro.

Con un vestuario y ambientación escénica de primer nivel, Francisco Negro (Berganza) y Mayte Bona (Cipión), como actores principales, el montaje divirtió e invitó a reflexionar con esa mezcla de miseria humana y filosofía práctica con la que ambos rotundos personajes debaten, de una forma u otra, sobre lo divino y lo humano. Entrañable el papel de Berganza en su relato medio tartamudo, medio bobalicón, de sus recuerdos como perro.

Asimismo, la sala Alfareros de la capital acogió ayer un nuevo fórum con las conferencias ‘Dramaturgas del siglo XXI’, con Francisco Gutiérrez; ‘El teatro inglés contemporáneo’, con Susana Nicolás; y una sesión de clausura con María Elena Jaime, Manuel López y Lucía Romero.

Las Jornadas se despiden en Roquetas
La compañía Morfeo Teatro cierra hoy domingo a las 20 horas las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro de Almería en el Teatro Auditorio de Roquetas de Mar con ‘La escuela de los vicios’, obra de Quevedo escrita a principios de 1600 y en la que criticó los abusos de ministros, magistrados, banqueros y mercaderes sin escrúpulos. “A él le llevaron a la cárcel por sus escritos... a nosotros, a hacer un espectáculo”, afirman Mayte Bona y Francisco Negro, fundadores de Morfeo.

Con dramaturgia y dirección de Francisco Negro e interpretada por el propio Negro junto a Bona y Santiago, ‘La escuela de los vicios’ está basada en sátiras y premáticas políticas “del genio del Siglo de Oro”

Personas con discapacidad y en riesgo de exclusión acudieron ayer a la representación


Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...