Ir al contenido principal

La OCAL celebra el centenario de ‘El Amor Brujo’ de Falla con un ciclo de solistas


La Orquesta Ciudad de Almería (OCAL) sigue con su programación trimestral para hacer disfrutar a los almerienses de la música clásica. Para su concierto del próximo sábado 2 de mayo, a las 20 horas, en el Auditorio Maestro Padilla, ha querido preparar una ‘Noche de solistas’. Un programa de gran calidad y que permitirá escuchar no sólo los maravillosos sonidos de la OCAL, sino también a artistas de gran talento que han sido invitados para la ocasión.


Así, la OCAL compartirá escenario con la cantaora Argentina, la pianista Paula Coronas, Luis Leandro Hita con la tuba y la soprano Laura Sabatel. Siempre bajo la dirección de Michael Thomas. Una actividad enmarcada en el programa ‘Primavera cultural’ del Ayuntamiento de Almería.

En esta línea, una de las solistas invitadas es la cantaora flamenca Argentina, que fusionará su voz con los instrumentos clásicos para hacer disfrutar al público con el intenso ‘El amor brujo’ de Manuel de Falla. Será una composición diferente donde el ‘quejío’ de la cantaora enriquecerá la composición clásica de Falla. Argentina es una de las voces del flamenco joven más valoradas, que domina todos los palos y que se atreve, como en este caso, a compartir escenarios con otros estilos musicales.

La segunda gran solista que compartirá cartel con la OCAL es la pianista Paula Coronas. Interpretarán ‘Noches en los jardines de España’, también de Manuel de Falla. Se trata de una maravillosa intérprete, especializada en la música española: “Siempre he admirado la música española, sus ritmos, sus perfumes, su intensidad. La autenticidad del repertorio español, tan valioso como extenso, me ha cautivado desde mis comienzos artísticos”.  Por tanto, se espera una actuación intensa y llena de talento.

Tercer y cuarto solista
El tercer solista será Luis Leandro Hita, especialista en un instrumento poco habitual y con una sonoridad especial como es la tuba, el mayor de los elementos de viento-metal. Interpretará el ‘Concierto para orquesta y tuba’, de Santiago Baez. El tubista Luis Leandro Hita ha participado en la grabación de 18 discos con diferentes orquestas, entre ellas la West-Eastern Divan Orchesta bajo la batuta de Daniel Barenboim.

La Orquesta Ciudad de Almería pondrá el broche de oro con ‘Seis canciones para soprano y orquesta’, del compositor Juan Cruz, con la soprano Laura Sabatel como invitada. Se trata de una artista que ha cantado alguno de los roles más importantes para soprano lírico ligera. Alguna de sus actuaciones más importantes han tenido lugar en el Palau de la Música de Barcelona y el Teatro Monumental de Madrid y la Ópera de Lima (Perú).

Música clásica y flamenco se unirán en esta versión de la popular composición del autor español

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...