Ir al contenido principal

La ampliación del Paseo Marítimo de San José, a licitación por 677.000 euros


La Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha sacado a licitación la obra de ampliación del Paseo Marítimo de San José, en el municipio de Níjar, con un presupuesto base de 677.414 euros y un plazo de ejecución de nueve meses, una vez se haya adjudicado la obra.

Las obras de ampliación del Paseo Marítimo de San José que supone la continuación del actual Paseo hasta el puerto deportivo, contemplarán una zona de ajardinamiento con plantas autóctonas de la zona y también está previsto un control de entrada para los vehículos que accedan a esta zona. 

Además se prevé que con este proyecto se mejoren los accesos de los peatones al puerto y a los locales comerciales que existen en este recinto portuario.

La presentación de las ofertas tiene como fecha límite el 25 de mayo después del anuncio publicado en el Boletín Oficial del Estado el pasado sábado.


El subdelegado del Gobierno en Almería, Andrés García Lorca, ha valorado que "con esta segunda fase se culmina el actual Paseo hasta el puerto de San José, lo que será un nuevo atractivo turístico para este núcleo del municipio de Níjar".

En este sentido, ha agradecido "por un lado el compromiso del Gobierno central con la provincia de Almería y el interés y trabajo realizado por el Ayuntamiento de Níjar y por su alcalde, Antonio Jesús Rodríguez, por sacar adelante este proyecto".

Cuando el Pleno de Níjar dio luz verde al proyecto, Rodríguez señaló que “estamos ante una buena noticia, ya que ésta era una infraestructura pendiente en San José, con la que se ordena todo el frente marítimo, creando un espacio para el tránsito peatonal y la ordenación del acceso de vehículos al puerto. Tendremos una playa que mantiene sus características naturales, con una obra que se integra en el espacio. Esta actuación era prioritaria y se completará con la reurbanización y peatonalización de la calle Puerto hasta la calle Entrada, así como la adecuación del entorno de la plaza Génova”.

Por otro lado, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente está en la actualidad ejecutando las obras de emergencia aprobadas por el Gobierno central mediante el Real Decreto Ley 2/2015 para paliar los daños producidos por los temporales de enero, febrero y marzo en Almería. En total se aprobó una partida para la provincia de 5,9 millones de euros para la recuperación ambiental de las playas de Costacabana, Adra, El Ejido, Balanegra y otras actuaciones en el Levante.

La obra dará continuidad al actual paseo hasta el puerto deportivo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...