Ir al contenido principal

Una ruta turística para los embutidos y el jamón

Un itinerario turístico para descubrir el sabor del jamón y los embutidos del Valle del Almanzora. Es lo que ha propuesto el delegado provincial de Cultura, Turismo y Deporte en una reunión con empresarios y cargos públicos de los ayuntamientos de la comarca.

El delegado, Alfredo Valdivia, ha analizado en la jornada de ayer con representantes del sector turístico del Almanzora la creación de un itinerario temático con los productos cárnicos de la comarca como protagonistas, incluido en el programa ‘Andalucía, paisajes con sabor’. Se trata de una iniciativa de la Junta para mejorar la promoción y la comercialización del segmento del turismo gastronómico.

Este ha sido uno de los temas que Valdivia ha abordado en la mañana de ayer en Olula del Río durante su encuentro con empresarios del sector, representantes del Grupo de Desarrollo Rural (Proder) y alcaldes de los municipios del Almanzora. En el trascurso de la reunión, el delegado ha informado sobre las diferentes líneas de subvenciones que la Consejería de Turismo y Deporte pondrá en marcha a finales del primer trimestre, les ha ofrecido apoyo y asesoramiento técnico y la formación que imparte el Centro de Innovación Turística ‘Andalucía Lab’.

Balance de Fitur
El delegado también ha realizado un balance de la presencia andaluza en FITUR y de las acciones de promoción de Almería y de la comarca del Almanzora dentro del Pabellón de Andalucía que sufraga la Junta de Andalucía. ‘Más de 160.000 visitantes han pasado por el stand andaluz, lo que supone el 69% de las personas que han acudido a FITUR, y el 95% ha expresado su deseo de visitar nuestra Comunidad’, ha explicado Valdivia.

La Feria de Internacional de Turismo, celebrada en Madrid del 20 al 24 de enero, ha permitido el desarrollo de 11.800 acciones comerciales en el stand de Andalucía y, según ha destacado Alfredo Valdivia, ‘7 de cada 10 empresarios han declarado sus expectativas de mejora de sus negocios’.

Alfredo Valdivia se ha referido durante el encuentro a los “excelentes datos con los que el sector turístico ha cerrado 2015 en Almería”. El pasado año 1.253.000 turistas visitaron la provincia, un 8% más que en 2014.
El responsable de Turismo en la provincia ha insistido en “la pujanza de una actividad que representa el 13% del PIB andaluz” y que en Almería dio empleo a más de 3.000 personas durante 2015, lo que supone un incremento del 7% respecto al ejercicio anterior.

Sobre las líneas de trabajo de la Junta en materia de turismo, ha señalado el impulso a segmentos como el turismo activo, el gastronómico, el cinematográfico, el inclusivo o el industrial, “todos ellos –según ha destacado - con gran potencial de desarrollo en nuestra provincia”.

La Junta propone incluir un itinerario temático en la iniciativa ‘Andalucía, una tierra con sabor’

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...