Ir al contenido principal

El Ayuntamiento concede seis licencias de obra para el embellecimiento de medianeras

La Comisión Ejecutiva de la Gerencia de Urbanismo ha aprobado hoy conceder licencia de obra para la restauración, tratamiento y embellecimiento a un total de seis inmuebles situados en el Casco Histórico, resolviendo así la solicitud formulada por las comunidades de propietarios de estos edificios de acuerdo con el programa de subvención para estas actuaciones impulsado por el Ayuntamiento de Almería. El plazo establecido para el inicio de las obras es de 12 meses y de 18 para su terminación, de acuerdo con la resolución hoy aprobada.

Los seis proyectos que hoy obtienen licencia corresponden a los edificios situados en Rambla Obispo Orberá, 55; calle Alcalde Muñoz, 4; Navarro Rodrigo, 2; Rambla Obispo Orberá, 33; Rueda López, 3 y el número 8 de la calle General Segura. A ellos se une la licencia de obra otorgada, en la sesión de la Comisión Ejecutiva celebrada el pasado 13 de enero, también para la restauración y tratamiento de medianera del edificio sito en el número 3 de la Plaza del Carmen.

El concejal de Vivienda y Desarrollo Urbano, Miguel Angel Castellón, ha recordado que estos inmuebles “forma parte del programa de ayudas a la rehabilitación, tratamiento y embellecimiento de medianeras para edificios situados en el Casco Histórico, correspondiente al año 2015, con el que el Ayuntamiento subvenciona, por un importe total de 478.297 euros, un total de ocho proyectos aprobados, cubriendo en todos los casos el 100% de los gastos de ejecución”. La intención de este programa municipal es la de mejorar el paisaje urbano mediante el tratamiento compositivo que permita la integración armónica de estos elementos dentro del paisaje de la ciudad.

En este sentido, Castellón ha insistido en la intención municipal de “seguir apostando por la rehabilitación de edificios y medianeras a través de los programas municipales que, sucesivamente, se vienen convocando, con el objetivo de mejorar la imagen de la ciudad a nivel urbanístico, en este caso, planteando soluciones estéticas y urbanística a las medianeras que se han generado en determinadas edificaciones”

Hay que recordar que las ayudas al tratamiento y mejora de medianeras es consecuencia de un trabajo previo desarrollado por el Ayuntamiento de Almería y culminado en 2014 con la elaboración de un Plan de Actuación de Medianeras. Este trabajo viene a identificar un total de 221 inmuebles y 280 paredes medianeras, susceptibles de un tratamiento especial y particular de embellecimiento y de mejora, así como propuestas de intervención que poder desarrollar a través de la iniciativa municipal y privada.

Los seis proyectos están situados en Rambla Obispo Orberá, Alcalde Muñoz, Navarro Rodrigo, Rueda López, General Segura y Plaza del Carmen.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...