Ir al contenido principal

La proclamación del Dios Momo inició ayer los actos del Carnaval de Almería

El Carnaval de Almería arrancó anoche con la proclamación del Dios Momo que este año encarna el carnavalero de Gádor, Juan Antonio Almansa. El Auditorio Maestro Padilla acogió la primera actividad programada en este Carnaval, a la que siguió la primera semifinal del concurso de Carnaval.

El Dios Momo en su discurso apostó claramente por disfrutar de esta fiesta que transcurrirá hasta el 14 de febrero. "Este breve e intenso periodo de tiempo transforma a la sociedad, abriendo una ventana imaginaria por la que criticar el discurso oficial y dar rienda suelta a un discurso alternativo que establezca un nuevo sentido, donde se visualice la contradicción entre las palabras y los hechos", dijo dirigiéndose al público.

En otro momento de su discurso, el Dios Momo apuntaba que "como carnavalero debo cumplir mi misión y pediros que luchéis contra los problemas con las armas que proporciona la ironía, para conseguir en el día a día, una sociedad activa, esperanzada y enérgica donde no quepan los rancios discursos de esos políticos que nos están llevando a la más absoluta de las ruinas, de esos que se ríen de nosotros".

También hizo un llamamiento a la participación en la fiesta. "Los carnavaleros tenemos la obligación de estar aquí, año tras año, con nuestros disfraces, con nuestras músicas y letras llenas de ironía, humor y diversión, para dar un respiro al pueblo llano. Ante tanta indiferencia, nuestra actitud debe ser valiente, consecuente, honesta, libre y sincera, para provocar la chispa que avive el fuego".


"Ahora es el tiempo de la libertad, de apreciar los pequeños detalles y de exprimir toda la esencia de la vida. No os encerréis en mundos artificiales, no calléis vuestra opinión, no dejéis que otros decidan por vosotros, porque eso es lo que quieren los que mandan", subrayaba Juan Antonio Almansa, el Dios Momo.

La comparsa 'Volver' de Almería fue la encargada anoche de abrir la primera semifinal del concurso Juan Antonio Almansa, un gran carnavalero de Gádor, encarna al Dios Momo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...