Ir al contenido principal

Dos dosis contra la varicela volverán al calendario vacunal

La vacuna de la varicela volverá, en breve, a las farmacias, de donde salió para exclusivo uso hospitalario, ha anunciado el Ministerio de Sanidad en su página web. Más aún, los médicos de Atención Primaria y pediatras vinculados con grupos de investigación en vacunas han conocido esta misma semana que se baraja la inclusión de esta vacuna en el calendario vacunal oficial de Andalucía también para edades tempranas y no sólo a partir de los 12 años y en aquellos niños que no hayan padecido ya la enfermedad (situación actual).

La Consejería de Salud tiene previsto unificar su calendario con el del resto de calendarios de otras Comunidades Autónomas, tal y como ya se decidió en 2015. Si bien el plazo que se ha dado para obtener esta unificación llegaría hasta diciembre de este año, médicos almerienses señalan que la inclusión de la vacuna de la varicela en el calendario oficial será “inminente”. La idea es vacunar frente a la varicela a los niños entre los 13 y los 15 meses y con una segunda dosis, entre los tres y los cuatro años.

Dudas sobre vacunación
La vacuna de la varicela no estaba incluida en el calendario oficial vacunal a edades tempranas porque según se explicó desde el Ministerio de Sanidad, se duda de que  la vacunación masiva en niños de 12 meses, dos y tres años, suponga la protección frente a la infección en adultos. Y es que, la varicela cuando presenta mayores complicaciones es en la edad adulta. Además, la cobertura de entorno al 40% (la que se obtiene si la vacuna se compra en farmacias y es voluntaria) tampoco garantiza que el virus no circule de forma más salvaje que entre quienes no se vacunan.
De momento, y hasta que no se establezca un nuevo calendario, en Andalucía se administra esta vacuna a niños de 12 años que no han pasado la enfermedad.

A partir de ahora, siempre según el Ministerio de Sanidad, volverá a las farmacias “bajo prescripción médica”, lo que supondrá que este tratamiento preventivo deje de ser medicación de uso hospitalario, tal y como han solicitado en los últimos meses sociedades científicas, pediatras y las propias familias con niños pequeños.

Aún no están en farmacia
A pesar del nuevo anuncio del Ministerio de Sanidad (que ya habló de esto en verano pasado), las farmacias almerienses no disponían ayer de ninguna noticia “oficial” al respecto y seguían sin vacunas.

De carácter benigna
La varicela es una enfermedad contagiosa, típica en la infancia y, por regla general, de carácter benigno. No obstante, si afecta a recién nacidos o adultos puede ocasionar complicaciones graves, lo que ha provocado que la mayoría de los países europeos las autoridades sanitarias hayan resuelto administrar la vacuna en la preadolescencia o en la adolescencia para evitar esas complicaciones.

La vacuna dejará de ser de uso exclusivo del hospital y en breve también se venderá en farmacias

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...