Ir al contenido principal

Luz para una ‘nueva’ Alcazaba

El Conjunto Monumental de la Alcazaba tendrá nueva iluminación, interna y externa, en el verano del próximo año. Así lo anunciaron ayer durante una visita al recinto Rosa Aguilar, consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, y Antonio Pascual, presidente de la Fundación Sevillana Endesa.

Técnicos de ambas entidades recorrerán la Alcazaba en las próximas semanas para evaluar los detalles y el coste de la actuación, el convenio de colaboración se firmará en verano y las obras comenzarán en 2017, con el periodo estival como fecha prevista de finalización.

Tras recordar que fue Susana Díaz, presidenta de la Junta, quien firmó en el año 2014 un convenio con Sevillana Endesa para que actuaran en lugares de “especial singularidad y de especial valor histórico” de la comunidad, Rosa Aguilar destacó que esta mejora en la iluminación del gran icono monumental de la provincia de Almería revertirá “a favor y en favor” de la ciudad “y de la ciudadanía” y vaticinó que será un “éxito pleno y total” al estar detrás esta fundación.

Según este acuerdo, Sevillana Endesa pagará el coste de la iluminación mientras que la Junta realizará las conducciones por las que discurrirán los elementos relativos a la misma.

Así, cuando la Alcazaba vuelve a brillar en todo su esplendor, podrá abrir más horas al año y acoger por las noches propuestas culturales. En este sentido, Aguilar recordó que con el cambio horario del pasado verano, el Bien de Interés Cultural sumó 40.000 nuevas visitas respecto al mismo periodo en 2014.

“Queremos que desde fuera se vea lo que significa este espectacular monumento y que se vea con iluminación adecuada”, subrayó Pascual, quien quiso remarcó que Almería y Córdoba (en el yacimiento de Medina Azahara) serán las dos provincias que se beneficiarán este año de los trabajos de iluminación artística de la fundación.

De esta forma, las partidas presupuestarias que desde hace tres años viene reservando la Junta para “finalización de la reforma de las instalaciones de electricidad,  iluminación y seguridad” revertirán ahora en una “intervención integral” con actuaciones relacionadas con “problemas internos de agua” y en un estudio sobre las “humedades” de la muralla.

Mesón Gitano
Durante su comparecencia ante la prensa, Rosa Aguilar habló también de la integración del Mesón Gitano en el entorno de la Alcazaba. La responsable de Cultura dijo que el Gobierno andaluz será “tremendamente exigente” al respecto. “Vamos a ser muy exigentes con todos y cada uno de los aspectos que contemplaban un proyecto que venía del desarrollo del PGOU que estaba aprobado en su momento y en ese contexto vamos a actuar”, afirmó.

Asimismo señaló que desde la Junta de Andalucía serán “sensibles y permeables” a lo que la ciudadanía almeriense traslade respecto a la Alcazaba.

El verano de 2017 es la fecha prevista para que el Conjunto Monumental presente su remozado aspecto

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...