Ir al contenido principal

La Universidad no descarta quitar los exámenes del mes de septiembre

El rector de la Universidad de Almería, Carmelo Rodríguez, puso ayer sobre la mesa la posibilidad de que desaparezca el período de exámenes de septiembre.

En principio es solo una posibilidad que se plantea en el marco de 300 acciones presentadas al Consejo de Gobierno.

En una de ellas se habla de crear una comisión “para estudiar una posible reforma del calendario académico que podría contemplar la eliminación del período de exámenes de septiembre”.

Según se ha trasladado desde la UAL, Rodríguez tiene diseñada una hoja de ruta para este curso con 300 acciones, si bien una quinta parte ya se ha desarrollado.

Otras medidas de incidencia en el colectivo estudiantil sería el fraccionamiento del pago de la matrícula para enseñanzas propias de la Universidad de Almería, como ya se hace en enseñanza oficial.

Además, se contempla la ampliación de la oferta de formación dual a todos los grados “con el fin de que opten a estas becas los estudiantes con más talento”.

En la nota remitida tras el Consejo de Gobierno de ayer también se avanza que se va a mejorar la dotación de los aularios, actualizando el equipamiento de las mismas. Así, se van a renovar los ordenadores de cinco aulas de informática y otros 50 ordenadores de la sala de libre acceso. En la Biblioteca se va a mejorar la iluminación de las mesas de lectura y se ampliará la sala de estudio 24 horas con 160 nuevos puestos.

Dirigida a la comunidad estudiantil se incluye también la elaboración de un Reglamento Marco para las Delegaciones de Estudiantes y se va a abaratar el precio de las actividades deportivas.

En el ámbito de la investigación, el principal objetivo es ajustar las iniciativas de I+D+I de la UAL a la estrategia de innovación de Andalucía H2020.

“Pretendemos mejorar la gestión de patentes, regular los adelantos de los proyectos de investigación y abaratar las tarifas  de los servicios necesarios para la celebración de congresos y eventos relacionados con la investigación.

También deseamos crear el Centro de Investigación Agrosistemas Intensivos Mediterráneos”, ha afirmado el rector ante los miembros del Consejo de Gobierno.

Otras acciones previstas para el año en curso tienen que ver con la plantilla de personal de la propia Universidad.

Así las cosas, desde Gerencia se llevará a cabo la negociación de un Reglamento de Provisión de puestos de trabajo, se creará una Bolsa de sustituciones y un Plan de Teletrabajo para la Universidad de Almería.

La mejora de la gestión administrativa llegará a través de la creación de un Centro de Atención a los Usuarios en todos los servicios administrativos, se añade en la nota de prensa de la UAL.

El rector plantea crear una comisión para estudiar un nuevo calendario académico

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...