Ir al contenido principal

Los ingenieros de Acuamed afirman que Arias Cañete fue informado

La Cadena SER ha tenido acceso a un correo electrónico de la directora general del Agua del Ministerio de Agricultura y actual vicepresidenta de Acuamed, Liana Ardiles, que por primera vez relaciona al comisario europeo y por entonces ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, con el caso Acuamed.

Liana Ardiles envía el 18 de febrero de 2014 un mensaje a Arcadio Mateo, director general de Acuamed que está hoy en prisión por estos hechos, en el que le pide un “informe sobre la situación de la desaladora” almeriense de Almanzora, porque “el ministro recibe a FCC el lunes próximo”. Ardiles pregunta a Mateo si puede remitir el informe en un plazo de 24 horas y Arcadio Mateo contesta tres minutos después con un sucinto “por supuesto”.

Según fuentes de Acuamed, esa reunión tuvo lugar finalmente el lunes 24 de febrero. Cuando se produjo ese cónclave, los técnicos honestos de Acuamed llevaban ya meses advirtiendo a la dirección de la empresa pública que no debían pagarse los 40 millones que exigía FCC para reparar de unas inundaciones la desaladora de Almanzora. Entendían que la constructora debía asumir los costes por contrato.

Al final, y a pesar de los informes contrarios de los técnicos que soportaron las presiones del director general de Acuamed, Arcadio Mateo, el Ministerio de Agricultura contempló en los presupuestos generales del Estado el pago de esos 40 millones, tal y como pedía FCC.

El nombre de Liana Ardiles no es la primera vez que aparece vinculado a la causa. Como avanzó la SER este viernes, el entonces secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos de Armas, le remitió la copia de un correo enviado a Arcadio Mateo, en el que también pedía aprobar un pago a FCC por el mismo proyecto. Un pago de 9,5 millones ilegal según los técnicos honrados de Acuamed y el juez instructor. Horas después, Ramos de Armas, que ahora ocupaba la subsecretaría del Ministerio de Presidencia, anunció su dimisión.

La Cadena SER ha intentado recabar las versiones de Arias Cañete y de Liana Ardiles. De momento, del exministro no ha habido respuesto y soloArdiles ha afirmado a esta emisora que ella no estuvo en esa reunión

La Cadena SER accede a un correo electrónico en el que la vicepresidenta de Acuamed pide un informe sobre la polémica desaladora de Almanzora

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...