Ir al contenido principal

Ni un punto negro en las carreteras provinciales de Almería

La Diputación de Almería presentó ayer el Plan Viario 2016 que recoge las actuaciones que se van a llevar a cabo en la red de carreteras provinciales dependiente de esta Institución. Durante la presentación, el presidente, Gabriel Amat, junto al recién designado diputado de Fomento, Óscar Liria, que se estrenaba públicamente en el cargo, hicieron también un balance del plan del año pasado y del resto de actuaciones desarrolladas, lo que les permitió afirmar que actualmente, “no hay ningún punto negro en las carreteras provinciales de Almería”.

El diputado de Fomento destacó que en el año 2015 la Diputación puso fin al último y único punto negro que tenía catalogado la Dirección General de Tráfico dentro de la Red Provincial de Carreteras, el situado en la AL-3302 en el cruce con la carretera del Sector II en Venta Cosario, en Vícar, donde se construyó una glorieta eliminando su peligrosidad”.

Otras partidas
Gabriel Amat explicó que el Plan Viario 2016 recoge un total de 31 actuaciones en las carreteras de titularidad provincial e inversiones por un importe total de 4,5 millones de euros. Además, el Área de Fomento ha consignado dos partidas presupuestarias que suman 1.100.000 euros para tareas de conservación, señalización y balizamiento de las vías provinciales.

Así, en total, a lo largo de este año, la Diputación invertirá un total de 5,6 millones de euros que servirán para “aumentar la seguridad vial, mejorar el acceso a las poblaciones y crear empleo”, señaló Liria. En cuanto a las obras más importantes, destacaron la del Chive a Lubrín, que es la más costosa, y la de la subida al Santuario de El Saliente.
Por su parte, Amat aseguró que “vamos a invertir en carreteras 370.000 euros más que en el año 2015 y vamos a crear 18.500 jornales. Todos y cada uno de los 5,6 millones de euros que se van a invertir en carreteras se van a financiar con cargo a las arcas provinciales”.

El diputado y también vicepresidente tercero detalló  que con estas obras se va a actuar sobre 70 kilómetros de carreteras y un total de 500.000 metros cuadrados de superficie de asfalto; así como sobre 300 kilómetros de vías provinciales en materia de señalización y balizamiento.

Más obras
Liria ha destacado que al margen de estas 31 actuaciones, las bajas que se logren en el proceso de adjudicación se van a utilizar para realizar más mejoras en la Red Provincial de Carreteras. “En 2015 el Plan tenía 26 actuaciones y gracias a las bajas se han logrado ejecutar ocho obras más”, ha destacado.

En cuanto al plan de 2015, Liria señaló que “se ha ejecutado al 100%, a excepción de dos obras de gran complejidad que están en plena ejecución y que muy pronto estarán terminadas: el puente de Vera y el puente de la travesía de Sierro. Todo lo que se presupuestó en 2015 está ejecutado”, afirmó.

Los tipo de actuaciones que se van a realizar son ensanche y mejora de la plataforma de las carreteras, reparación de obras de fábrica como muretes, pretiles y drenajes y mejoras de la señalización y balizamiento, entre otras.

El Plan Viario 2016 supone 31 actuaciones en 70km. de vías y 4,5 millones de euros de inversión

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...