Ir al contenido principal

Taxistas votan su calendario de libranzas

El sector del taxi reflexionaba ayer en asamblea sobre la situación actual en la capital y hoy los 284 propietarios de licencia de taxi podrán votar si quieren continuar con los turnos de descanso que, desde hace dos años, dejan a casi la mitad de la flota aparcada cada día de la semana, o si apuestan porque todos los vehículos estén en la calle prestando su servicio.
La propuesta de librar varios días a la semana se aceptó de forma mayoritaria en junio de 2014 después de un mes de prueba en el que se comprobó si convenía económicamente dejar el coche aparcado ante la crisis que sufría el sector.
Eran menos ingresos, pero fundamentalmente, menos gastos, lo que venía a compensar a los profesionales del taxi. Al menos, así lo entendió la mayoría. En enero de 2015 se volvió a ratificar la iniciativa de trabajar por turnos y un 80% de los propietarios de licencia así lo votaron. Un 19% se mostró en contra y un 1% de los taxistas se abstuvieron, recuerdan desde la gremial.
Ayer se volvía a exponer la situación en la asamblea sectorial y hoy, hasta las tres de la tarde, los taxistas con licencia podrán votar sobre esta situación. La votación se desarrollará en el área municipal de Protección Ciudadana.
La idea es pulsar de nuevo la situación del taxi en la capital y conocer si la mayoría de los taxistas están dispuestos a mantener o no el calendario de libranzas, explican a este periódico.

Cambios y voces nuevas Cambios ha habido desde que se tomara la decisión por vez primera y a día de hoy son varias las tensiones que existen entre quienes quieren sacar taxis de la calle y quienes apuestan por trabajar el máximo de horas posibles para mejorar sus condiciones.
A quienes tienen licencia de taxi se suman los que trabajan en el sector con los vehículos de otros y que tienen, por tanto, otra opinión. Se trata de voces que van sumando en un sector que, con el inicio de la crisis, veía caer sus ingresos más de un 50%.
Menos clientes y más taxis piratas que venían a complicar un servicio de transporte público que se ha caracterizado siempre por su calidad.

 El sector se reunió ayer en asamblea para conocer la situación actual y esta mañana irán a votar

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...