Ir al contenido principal

Dudas sobre el convenio de los bomberos

La renovación del convenio entre la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Almería para que el ente municipal perciba una contraprestación por los servicios prestados en las localidades de menos de 20.000 habitantes de las comarcas del Andarax, Alpujarra y Nacimiento, que debería prestar la institución provincial no termina de convencer al Partido Socialista y a Izquierda Unida.

Así se lo hicieron saber ayer en la comisión informativa al equipo de Gobierno que pretende llevar su aprobación al Pleno ordinario previsto el próximo lunes 1 de febrero.

Explica el portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Rafael Esteban, que desde su formación se ha solicitado “la retirada del convenio” ya que considera que “debería venir acompañado de una memoria del año pasado” y además, otra memoria económica porque “lo único que recoge es que la Diputación dará 900.000 euros al Ayuntamiento teniendo en cuenta que pone allí tres bomberos todos los días, pero no se sabe la cuantía real que supone el servicio” y teniendo en cuenta que se trata de una competencia de Diputación “está bien la colaboración temporal entre administraciones pero que no cueste dinero a las arcas municipales”.

PSOE
Por su parte la concejal socialista Consuelo Rumí, explica que el convenio presentado es “una copia del anterior” y eso demuestra que “no se han tomado el trabajo de qué otras cláusulas había que introducir”.

Añade Rumí que como además “no va acompañado por una memoria económica no sabemos cuánto dinero le cuesta al Ayuntamiento de Almería” por lo que no se sabe si la cuantía que paga Diputación es la oportuna o no.

Tampoco se ha hecho un informe evaluando el servicio y no se pone una tiempo para que la Diputación lo cumpla y para que asuma sus competencias.

Respuesta
Por su parte la concejal de Seguridad y Economía, María Vázquez, asegura que “hay tablas de servicios y costes que acompañan al convenio” y asegura que “se cumple con los 9000.000 euros ya que se ha tenido en cuenta el tener tres bomberos trabajando las 24 horas”.

Tilda de “irresponsables” si piden la retirada porque no se cobrarían los servicios mientras no haya convenio.

PSOE e IU critican que el acuerdo con Diputación no esté acompañado de memoria económica

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...