Ir al contenido principal

Torrecárdenas valora limitar las visitas de espera a quirófanos y UCI

El hospital estudia cómo evitar las aglomeraciones a las puertas de estas dos áreas.

Descanso, intimidad y confort de los pacientes ingresados es el objetivo que persigue la Comisión de Participación Ciudadana del Complejo Hospitalario Torrecárdenas, en la puesta en marcha de nuevas medidas que regulen las aglomeraciones de personas a las puertas de las áreas de Quirófanos, Unidad de Cuidados Intensivos y también de Paritorios.

Tal y como ha señalado la gerente del Complejo Hospitalario Torrecárdenas, Francisca Antón, en la próxima reunión de la comisión formada por pacientes y profesionales "vamos a abordar cómo conseguir que no se concentren demasiadas personas en estas zonas del centro sanitario". "Primero lo haremos en la espera de quirófanos, después UCI y finalmente en paritorios". Antón ha señalado que según el protocolo establecido, cuando un paciente va a ser intervenido se ruega a los familiares que permanezcan en la habitación, donde irán recibiendo información del proceso quirúrgico.

Esta norma, "no la suelen cumplir y entendemos la incertidumbre de esos momentos y la necesidad de esperar junto al área de quirófanos". En este lugar, además de junto a la UCI, se han habilitado unas salas de espera en las que hay asientos para un familiar. "La zona de espera está habilitada para un acompañante y el problema es que suele haber más gente". En lo que al método de control para el trasiego de familiares se refiere, la responsable del centro ha descartado los pases, que sí regulan el horario de visitas y el número de acompañantes. "Aun no sabemos cómo lo vamos a establecer pero está claro que no pueden permanecer tantas personas concentradas en ciertos espacios del edificio". En ningún caso se permitirá permanecer en estos espacios a los menores de 12 años, salvo en aquellos establecidos en el artículo 8.3 del decreto 246/2005, que regula los derechos de los menores a recibir asistencia sanitaria y donde se señala que los niños y niñas ingresadas podrán recibir la visita de sus hermanos y hermanas, acompañados de sus padres y siempre y cuando no existan contraindicaciones clínicas por su estado. Asimismo, los visitantes deberán de mantener el silencio en el centro, para garantizar el descanso de los pacientes. De igual forma, se recuerda que está prohibido fumar en todo el recinto hospitalario.


Una vez que se apruebe la nueva medida para la zona de quirófanos, se dará a conocer el sistema de regulación a través de carteles y dípticos, que serán distribuidos por distintos puntos del centro hospitalario. Durante los primeros días de su implantación, profesionales del centro ofrecerán información detallada y aclararán cualquier duda que los pacientes y sus acompañantes puedan tener, al igual que se ha procedido con el nuevo sistema de visitas adoptado por el centro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...