Descanso, intimidad y confort de los pacientes ingresados es el objetivo que persigue la Comisión de Participación Ciudadana del Complejo Hospitalario Torrecárdenas, en la puesta en marcha de nuevas medidas que regulen las aglomeraciones de personas a las puertas de las áreas de Quirófanos, Unidad de Cuidados Intensivos y también de Paritorios.
Tal y como ha señalado la gerente del Complejo Hospitalario Torrecárdenas, Francisca Antón, en la próxima reunión de la comisión formada por pacientes y profesionales "vamos a abordar cómo conseguir que no se concentren demasiadas personas en estas zonas del centro sanitario". "Primero lo haremos en la espera de quirófanos, después UCI y finalmente en paritorios". Antón ha señalado que según el protocolo establecido, cuando un paciente va a ser intervenido se ruega a los familiares que permanezcan en la habitación, donde irán recibiendo información del proceso quirúrgico.
Esta norma, "no la suelen cumplir y entendemos la incertidumbre de esos momentos y la necesidad de esperar junto al área de quirófanos". En este lugar, además de junto a la UCI, se han habilitado unas salas de espera en las que hay asientos para un familiar. "La zona de espera está habilitada para un acompañante y el problema es que suele haber más gente". En lo que al método de control para el trasiego de familiares se refiere, la responsable del centro ha descartado los pases, que sí regulan el horario de visitas y el número de acompañantes. "Aun no sabemos cómo lo vamos a establecer pero está claro que no pueden permanecer tantas personas concentradas en ciertos espacios del edificio". En ningún caso se permitirá permanecer en estos espacios a los menores de 12 años, salvo en aquellos establecidos en el artículo 8.3 del decreto 246/2005, que regula los derechos de los menores a recibir asistencia sanitaria y donde se señala que los niños y niñas ingresadas podrán recibir la visita de sus hermanos y hermanas, acompañados de sus padres y siempre y cuando no existan contraindicaciones clínicas por su estado. Asimismo, los visitantes deberán de mantener el silencio en el centro, para garantizar el descanso de los pacientes. De igual forma, se recuerda que está prohibido fumar en todo el recinto hospitalario.
Una vez que se apruebe la nueva medida para la zona de quirófanos, se dará a conocer el sistema de regulación a través de carteles y dípticos, que serán distribuidos por distintos puntos del centro hospitalario. Durante los primeros días de su implantación, profesionales del centro ofrecerán información detallada y aclararán cualquier duda que los pacientes y sus acompañantes puedan tener, al igual que se ha procedido con el nuevo sistema de visitas adoptado por el centro.
Comentarios
Publicar un comentario