Ir al contenido principal

Sanidad Exterior pide precaución frente al virus Zika

El servicio de Sanidad Exterior recomienda a los almerienses que viajen a países de Sudamérica y Caribe que extremen sus precauciones frente al virus Zika. Un virus que, transmitido a través de la picadura de un mosquito, está vinculado con casos de microcefalia en niños recién nacidos. La responsable de Sanidad Exterior en Almería, María Luisa Maroto, recuerda la importancia de asesorarse antes de iniciar cualquier viaje, “sobre todo si se trata de una mujer embarazada”.
El virus Zika no es nuevo, sino que provoca una enfermedad ya conocida, explican desde la Subdelegación del Gobierno en Almería. Lo novedoso de estas últimas semanas es que el virus se ha extendido a zonas nuevas. En concreto, a varios países de América del Sur y Caribe, con especial incidencia en Brasil.

Desde que se recibieron las primeras notificaciones sobre las novedades de esta enfermedad, la Subdirección General de Sanidad Exterior en Almería informa sobre Zika a los viajeros que se dirigen a estas zonas de riesgo. La información y resolución de dudas se realiza en la consulta del  Centro de Vacunación Internacional de la Subdelegación del Gobierno de Almería  ubicada en la calle Hermanos Machado de la capital.

Contra las picaduras
Las recomendaciones para  los viajeros internacionales que se destinan a estas zonas de riesgo consisten en aconsejar que se tomen determinadas medidas de protección individual, como pueden ser la utilización de repelentes para evitar picaduras de mosquitos, el uso de ropa adecuada y de telas mosquiteras, entre otras.

A la vuelta, al médico Igualmente, los responsables del Centro de Vacunación Internacional recomiendan a los almerienses acudir al médico (puede ser el de cabecera) a la vuelta del viaje siempre que presenten cualquier síntoma anómalo. Más aún si se trata de síntomas compatibles con esta enfermedad.

Estas medidas de prevención son de especial importancia en las mujeres embarazadas debido a la asociación de esta enfermedad con microcefalia en fetos y recién nacidos, explica María Luisa Maroto que hace hincapié en que, de momento, la información que se ofrece es sobre una recomendación concreta más que sobre una alerta sanitaria.

Desde el Centro de Vacunación Internacional de Almería se recomienda al viajero preparar sanitariamente su viaje. Para hacerlo de forma segura y con tiempo suficiente, conviene solicitar cita previa a través de  los teléfonos (950 759 000 o el 950 759 418).

Atención individualizada
En el Centro de Vacunación,  el viajero recibe una atención personalizada. Para ello es conveniente que en el día de la cita acuda a la consulta con la cartilla de vacunación, el historial médico y una concreción lo más exacta posible de las zonas que se visitarán.

Recomiendan el uso de mosquiteras y repelentes a quienes viajen a Sudamérica y el Caribe

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...