Ir al contenido principal

La ministra dice que Acuamed no pagó 40 millones a FCC por la desaladora del Almanzora

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en funciones, Isabel García Tejerina, ha confirmado la sociedad estatal Acuamed "no ha pagado" la indemnización pretendida por FCC en una reunión a la que asistió un abogado del Estado en la que la empresa solicitó una indemnización del 100 por 100 de los daños por la desaladora de Bajo Almanzora.

Sin embargo, ha asegurado que en ese encuentro "solo" se acordó que la Abogacía del Estado realizase un informe que finalmente concluyó que los daños debían ser "responsabilidad compartida" entre la Administración y la empresa privada.

De otro lado, hoy se ha avanzado que el PSOE pedirá una comisión de investigación en el Congreso de los Diputados.

En declaraciones a los medios tras inaugurar el IX Congreso federal de UPA, en la sede de UGT, la ministra en funciones ha defendido las actuaciones que ha emprendido desde que tuvo conocimiento de la investigación de la Guardia Civil, por presuntas compensaciones ilegales de Acuamed a FCC.

Además, ha aclarado que las "pretensiones" de la empresa "no han sido atendidas" y que aún no se ha cerrado la liquidación de la desaladora. "No está atendida la reclamación de la empresa, ni siquiera se ha liquidado la obra por parte de Acuamed", ha insistido.

De momento, ha defendido que en lo que en su mano está ha sido no dudar y ser "totalmente inflexible", por lo que el director general de Acuamed no duró ni 24 horas en el cargo", igual que la directora de ingeniería, cuyos ceses fueron acordados al día siguiente de conocerse la investigación en un consejo de administración extraordinario que Tejerina solicitó que se convocara con carácter urgente.

Asimismo, ha añadido que se ha pedido a la Abogacía del Estado que se persone en la causa porque asegura que el Ministerio es "el más interesado en esclarecer absolutamente todo".

Por ello, ha indicado que se ha puesto en marcha "todas las actuaciones" para conocer lo ocurrido y lo que se ha hecho con esa empresa. En concreto, ha señalado que este lunes, en otro Consejo de Administración ordinario, se acordó la contratación de una auditoría técnica externa que revise el funcionamiento de la empresa desde sus orígenes, desde 2004, "para ver todo lo que ha sucedido".

En palabras de la ministra, "no solo hay que dejar actuar a la justicia sino colaborar con la justicia" y considera que desde el Ministerio se puede hacer con los medios externos disponibles para esclarecer "absolutamente todo".

De este modo, ha precisado que se ha creado un grupo de trabajo, que vigile y coordine estos trabajos de esta auditoría externa y que, a la luz del auto, ha solicitado al Subsecretario que ponga a la inspección de servicios a revisar "toda contratación" que se haya hecho por el Ministerio, sea directa, a través de una UTE o por un organismo autónomo, por una empresa pública de tutela del ministerio y "todas las contrataciones con la empresa a la que alude el auto (FCC)".

"Creo que con la más mínima irregularidad hay que ser absolutamente inmisericorde y absolutamente inflexible y tenemos que tratar de esclarecer. Por eso nos personamos y todas las actuaciones para revisar todo donde podamos detectar la más mínima irregularidad para no solo dejar hacer a la justicia sino colaborar", ha sentenciado.

García Tejerina ha explicado que la reunión entre FCC se "agendó" por el Gabinete del Ministerio "como se agendan tantas reuniones de tantas empresas que consideran que tienen una problema con la Administración" y que a esa cita asistió un abogado del Estado. En el encuentro, FCC reclamó el 100 por 100 de los daños de la desaladora --que se inundó--.

Ante esta situación, se solicitó a la Abogacía del Estado que elaborara un informe que, finalmente concluyó que la responsabilidad para solventar la reclamación era "compartida" entre las partes.

Finalmente, Tejerina cree que es "importante dejar claro" que esa desaladora no se ha cerrado la liquidación ni se ha atendido a la reclamación. "Es decir las pretensiones de la empresa privada no han sido atendidas", ha insistido.

Sigue la polémica. El PSOE pide una comisión de investigación en el Congreso

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...