Ir al contenido principal

Premios para las mejores tapas de película

La ceremonia de entrega de los premios del III Festival de Tapas de Película 2015 ha dejado patente que esta edición ha sido todo un éxito: han participado 40 establecimientos hosteleros, superando en 12 el número de la anterior y consolidándose como uno de los eventos más relevantes que organiza Ashal a lo largo del año.

Además los participantes destacaron que también se asienta como una gran alternativa al Festival de Cortos que organiza la Diputación, mientras que los responsables de Ashal destacaron que los establecimientos notaron sensiblemente un crecimiento de afluencia durante  dicho festival de cine.

Los ganadores han sido elegidos por los propios tapeadores a través de sus cartillas selladas en los diferentes bares, de las que se repartieron en total más de 5.000 cartillas que podían adquirirse en oficinas de turismo, hoteles, en la Universidad de Almería y en otros enclaves de máxima afluencia.

El ganador y Sol de Oro ha sido el restaurante La Tahona Plaza Vieja por la tapa ‘Por un puñado de dólares’,   Whatsabi Sushi& Tapas, Sol de Plata por ‘Juego de Tronos’ y la taberna restaurante La Encina, Sol de Bronce por ‘Lawrence de Arabia’.

Recordemos que los profesionales basan sus tapas en títulos de películas rodadas en nuestra provincia y que en total se han llevado a cabo más de 500 filmaciones.

Los tres premiados han recibido un diploma conmemorativo así como un cheque regalo del patrocinador GM Cash & Carry, entregado por su gerente, Manuel Cañadas, y una botella de aceite de Castillo de Tabernas.

El diputado de Cultura, Antonio Jesús Rodríguez, resaltó la industria cinematográfica en su intervención: “Hemos conseguido apostar por la industria cinematográfica, logrando que sea presente y futuro en nuestra provincia y elevarla a sectores de servicios como es la cocina”.

Por su parte el alcalde de la ciudad, Ramón Fernández-Pacheco, comentó que el Festival de Tapas de Película ya se ha convertido en un clásico y que la gastronomía es uno de los principales atractivos turísticos. “Los profesionales han realzado la cocina con su imaginación y esfuerzo”.

Por último, el presidente de ASHAL, Diego García, resaltó l a implicación de todos los profesionales  del sector: “Queremos devolver al cine todo lo que ha dado a la provincia, con la fuerza de la tapa”.

La participación en esta edición ha sido de cuarenta bares, superando con creces la anterior

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...