Ir al contenido principal

La oposición rechaza la ordenanza cívica por “grave daño al turismo”

“¿Qué cosas le molestan a la alcaldesa cuando va por la calle? Unos chicos con monopatín, las tres o cuatro personas que viven en Mojácar en la calle, unos jóvenes jugando al baloncesto o un grupo de despedida de soltero, en función de eso se redacta una ordenanza”. Así de contundente se muestra el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Mojácar, Manuel Zamora, ante la futura aprobación de la ordenanza que regulará la convivencia en el municipio. El texto se encuentra en la actualidad en fase de estudio de las alegaciones presentadas y no sólo ha recibido la crítica por parte de los grupos políticos de la oposición, sino también por los sectores económicos del municipio, en especial el turístico, según explican.

Turismo

“Es un texto retrógrado en el que sólo falta decir con qué frecuencia se debe acudir al culto religioso”, manifiesta el portavoz socialista en referencia a artículos “que parece que pretende echar al turismo, cuando lo que se debe hacer es busca otro tipo de turismo que complemente el que ya está afianzado. Así, desde la oposición se incide en la necesidad de no identificar a todas las despedidas de solteros con vándalos, e incluso recoge la voluntad de  muchos comerciantes de no “perseguir a los disfraces ni a personas en bañador fuera de los chiringuitos, puesto que son las despedidas de soltero las que han salvado de la crisis a muchos negocios y también rompen con la estacionalidad”.
“Si se trata bien a un turista se lo dirá a cuatro amigos, pero si se le trata mal se lo dirá a unos veinte”, incide Zamora, en consonancia con otra de las formaciones que ha criticado la nueva vía de regulación cívica.

 La formación liderada por Jessica Simpson, Somos Mojácar, espera que en breve se pueda debatir en pleno las alegaciones presentadas al texto aprobado el pasado mes de noviembre por el Partido Popular.
“Creemos firmemente que esta ordenanza dañará gravemente nuestro sector turístico, y en manos del agente sancionador el poder de hacerlo según su criterio personal”, incide Simpson.
Ambas formaciones coinciden en resaltar el atractivo costero y cultural del municipio y el mal sabor de boca que puede provocar en el turista la “prohibición”. En este sentido, hacen referencia a ordenanzas como la de ruidos por las que ya se está sancionando a vecinos y visitantes; “Se nos dice desde el equipo de gobierno que no nos preocupemos, que van a ser proporcionales en sus sanciones, rápidamente nos viene a la mente ese grupo de jóvenes multados por beber agua en la vía pública, o las ocho chicas en un apartamento sancionadas con 4.200 euros de multa por tener la radio puesta”, explica Simpson.
Desde esta formación multicultural de Mojácar, se espera del equipo de Gobierno el consenso de medidas reguladoras que sirvan para mejorar y no restringir el ámbito turístico del municipio, “contando con la participación y colaboración de las asociaciones locales, agrupaciones municipales, empresarios y vecinos”. Por el momento, no hay respuesta, y el texto y sus alegaciones siguen en estudio, pero desde la oposición se teme que la ordenanza ya esté en funcionamiento para el próximo verano.

El texto regulador de la convivencia está enfase de contestación de alegaciones presentadas

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...