Ir al contenido principal

Estudiantes de la UAL piden decidir el cambio de los exámenes

El Consejo de Estudiantes de la Universidad de Almería ha pedido que la hipotética propuesta de trasladar los exámenes de septiembre al mes de julio sea sometida a votación por parte del colectivo de alumnos.

Según un comunicado que ha trasladado a LA VOZ DE ALMERÍA Mohamed Bagdad, miembro del Consejo, “deseamos que una decisión que afecta al Reglamento de Evaluación de los estudiantes se someta a la aprobación por parte de éstos mediante votación. Los estudiantes deben decidir qué modelo prefieren una vez hayan reflexionado al respecto según sus propias experiencias y las de sus compañeros”.

Desde el Consejo de Estudiantes de la Universidad de Almería “consideramos que la propuesta de eliminar la convocatoria de septiembre para trasladarla a julio (tal y como sucede en algunas universidades españolas) supone una desventaja respecto a la situación actual. “Ello es debido a que en la actualidad los estudiantes que no consiguen aprobar cualquiera de las asignaturas de junio, tendrían tan sólo un mes para estudiarlas pudiendo influir en su nota y posteriormente en la posibilidad de optar a la beca que otorga el Ministerio de Educación”.

El posible cambio en el calendario académico fue planteado por el rector, Carmelo Rodríguez, en una reunión del Consejo de Gobierno de la UAL el pasado miércoles.

De ese Consejo de Gobierno forman parte, entre otros, los estudiantes Sheila García y Juan Antonio Cerezo.

Con ambos contactó ayer este periódico. “En la UAL se deben reformar otras cuestiones antes que las planteadas. Es por ello que solicitamos que se debe hacer una votación entre todos los estudiantes para que decidamos sobre este proceso”.

También han advertido del hecho de que los estudiantes que se encuentren trabajando durante el curso se verán “perjudicados” al afrontar tantos exámenes en junio y julio. “Estamos en un Plan Bolonia en el que los estudiantes deben adaptarse a compatibilizar las clases cuya asistencia es obligatoria, exámenes, prácticas obligatorias y trabajos; lo que hace muy complicado poder compatibilizar todo ello”.

García López y Cerezo Cara han añadido que quitar la convocatoria de septiembre “es un atraso” para el colectivo estudiantil ya que “tal y como hemos comprobado con otros compañeros de otras universidades no hay tiempo físico a preparar una o varias materias de un mismo curso”. “Perjudicaría a los estudiantes de Ingeniería, por ejemplo, ya que son titulaciones más duras y les haría imposible poder sacarse las asignaturas”, apostillan.

El Consejo de Estudiantes mantiene que en otras universidades se ha sometido a votación el cambio de exámenes entre los alumnos. En unos casos estaban de acuerdo. En otros, no.

 El Consejo de alumnos no ve ventajas en el cambio de julio a septiembre

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...