Ir al contenido principal

Dibujos infantiles para conservar las pitas

La Plataforma Salvemos las Pitas de Almería ha organizado un concurso infantil bajo el título Queremos nuestras pitas 2016, y lo ha hecho dentro de sus acciones para “implicar y sensibilizar a la sociedad en la defensa del paisaje natural”. El movimiento vecinal nacía en Almería a finales de año con el objetivo de plantar cara al proyecto europeo Life que propone arrancar las pitas en una zona de El Alquián como medida de protección a plantas autóctonas como los artos.

A la recogida de firmas y las reuniones con técnicos de Medio Ambiente (también se han reunido con el delegado territorial del ramo, que les explicó la razón del proyecto y les aclaró que no se van a retirar todas las pitas, sino las de un área concreta)​, suman ahora esta iniciativa. Para ello, invitan a los niños de 3 a 12 años a reflejar su particular visión de las pitas en tamaño folio y mediante técnica libre.

Hasta el 3 de febrero
Los dibujos se pueden escanear y enviar por correo electrónico a  salvarlaspitasalmeria@yahoo.es,  apuntan desde la plataforma vecinal, que ha colgado las bases para participar en el concurso en la página de Facebook  Salvemos Las Pitas De El Toyo Almería.

El plazo de entrega de dibujos se ha fijado hasta el próximo 3 de febrero.

Las obras enviadas por los niños almerienses serán colocadas en un álbum fotográfico virtual y aparecerán expuestas en la página de Facebook. Las tres imágenes de cada categoría (Infantil y Primaria) que obtengan mayor número de “me gusta” serán ganadores y obtendrán diversos premios, desde la celebración de un cumpleaños en un espacio de ocio de la zona, material de pintura o una visita guiada a Pita-Escuela.

1.300 adhesiones
La Plataforma continúa con la recogida de firmas, a través de las redes sociales, y ya son más de 1.300 las personas que se han adherido a la propuesta de salvar las pitas en la zona de El Alquián a El Toyo.

Un goteo de apoyos que agradecen los promotores de la iniciativa, que confían en que, al menos de momento, no se vaya a iniciar el arrancado de las pitas.

La plataforma vecinal que aboga por la conservación de las plantas ha organizado un concurso

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...