Ir al contenido principal

El Hotel Portomagno cierra sus puertas hasta primeros de 2016

El establecimiento de la cadena ATH, ubicado en el Paseo Marítimo de Aguadulce, es uno de los pioneros del turismo de la provincia, construido a finales de la década de los ochenta.

El Hotel Portomagno, ubicado en primera línea de playa en el municipio de Aguadulce, colgó este sábado, 31 de octubre, un cartel anunciando que permanecerá "cerrado temporalmente". Según ha consultado Diario de Almería, la clausura del establecimiento está prevista para un periodo de dos meses, los que van de noviembre a diciembre, pues se estima que abrirá de nuevo sus puertas "para primeros de año".

Estas instalaciones son unas de las pioneras en el turismo provincial, pues se levantaron a finales de la década de los ochenta, en plena fase de despegue de la industria turística almeriense, cuando alemanes e ingleses, principalmente, acudían a Almería en busca de sol y playa, al abrigo de un tipo de cambio que motivaba que sus monedas de origen se 'multiplicasen' como los panes y los peces al transformarse en pesetas. Con quince plantas y 347 habitaciones, el Hotel Portomagno posee cuatro piscinas, comercios, spa, pistas de tenis y zonas verdes, entre otros equipamientos, y está construido sobre una superficie de 18.800 metros cuadrados.

El hotel está vinculado a la cadena ATH Hoteles, cuya gestión corre a cargo el grupo TH Hoteles y que cuenta con Víctor Manuel Fabre como representante de Actividades TH SL. El Hotel Portomagno salvó a principios de julio el 'match ball' que suponía su subasta al abonar los alrededor de cuatro millones de euros que se debían por impagos de tasas e impuestos al Ayuntamiento de Roquetas de Mar. En concreto, el Consistorio había ejecutado el embargo por el impago de diferentes cantidades correspondientes al Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, el Impuesto de Actividades Económicas y el Impuesto de Bienes Inmuebles.

Además, el establecimiento, que cuenta con 150 empleados, de los que un centenar son fijos y los otros 50 restantes son fijos discontinuos, atravesó dificultades el año pasado para pagar entre tres y cuatro nóminas a sus trabajadores.

Desde TH Hoteles manifestaron ya el pasado mes de marzo que la subasta del Hotel Portomagno se debía a deudas ajenas a su gestión, que se inició en 2013, pertenecientes al anterior gestor, la entidad Complejo Residencial Mirador de Almería SA, propiedad de Jorge Luis Garriga Carbonell.

La cadena ATH Hoteles cuenta en la provincia con cinco establecimientos. Además del Portomagno, posee el Hotel ATH Andarax (Aguadulce), el ATH Salinas Park, antiguo Colonial (Roquetas), el ATH Cabo de Gata (Retamar - El Toyo) y el ATH Roquetas, antiguo Topacio. (Roquetas)

El pasado 18 de junio, la Delegación Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social declaró desierta la subasta del Hotel Topacio, tasado en algo más de cinco millones de euros, por presentar unas cargas de 1,3 millones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.