El Grupo Municipal de Ciudadanos ha registrado una moción, para su debate este lunes, en la primera cita plenaria con alcalde investido, en la que insta al Ayuntamiento de Almería a conceder a la empresa Koopera, entidad sin ánimo de lucro participada por Cáritas, autorización para la instalación de contenedores de ropa y calzado usado.
Desde 1999 y hasta el pasado mes de marzo, el servicio de recogida de residuos textiles lo ha venido desarrollando en Almería capital la misma empresa, East West, que procedió a la retirada de los 65 contenedores que tenía repartidos por las calles de la ciudad al dar el equipo de gobierno por extinguido el convenio de colaboración con dicha sociedad. Hasta ahora, según informó ayer la concejal de Ciudadanos, Mabel Hernández, este servicio no ha sido reanudado, por lo que la iniciativa de C's puede conseguir el respaldo de la Corporación. Como defendió ayer en rueda de prensa Hernández, además de atender a la reglamentación vigente en materia medioambiental, el proyecto textil Cáritas Koopera tiene como bonanza añadida el componente de solidaridad al dignificar el acceso a ropa a personas necesitadas y dar empleo a demandantes en riesgo de exclusión social. La edil recordó la reciente apertura de la tienda de ropa usada de Cáritas, una iniciativa que ha dado trabajo a cinco personas y que "necesita la materia prima" para poder continuar con el desarrollo de esta actividad. Así la propuesta de colaboración contempla la instalación de 40 contenedores haciéndose cargo de los gastos de mantenimiento y otras responsabilidades Koopera.
No es la única moción que Ciudadanos presenta al Pleno del lunes. El portavoz del Grupo, Miguel Cazorla, se encargará de defender la introducción de medidas por parte del Ayuntamiento que pongan paz en el gremio de los taxistas, con la actualización y adaptación de la regulación municipal, de 1993, al Decreto andaluz de 2012. "Sobran taxis", en concreto, según contabilizó el edil, 64 licencias. En Almería, circulan 284 taxis cuando deberían no sobrepasar los 220, según la ratio estipulada (1,1 licencias por cada 1.000 habitantes). Ante el exceso, C's se suma a las peticiones de las asociaciones de taxis para la amortización de las licencias e incluir en el reglamento una regularización específica de libranzas o descansos en turnos rotativos, un horario que "comparta la mayoría". Piden, además, el incremento de taxis adaptados -hay cuatro cuando, en 2017, deberán estar en servicio 14-, y medidas concretas contra el intrusismo.
En la tercera de las mociones, Ciudadanos requiere la dotación de la red de saneamiento a la barriada de Cabo de Gata de la Almadraba de Monteleva con una actuación plurianual que atienda durante esta legislatura a la reivindicación vecinal.
Comentarios
Publicar un comentario