Llegaba nervioso al auditorio municipal ‘Maestro Padilla’ arropado por la compañía del presidente regional de su partido, Juanma Moreno y el provincial, Gabriel Amat; pero sobre todo por la presencia de su familia entre el público a la que buscó en todo momento para dirigir los dos discursos, como candidato y como alcalde, en los que puso sobre la mesa el que será su programa de Gobierno a partir del lunes.
Como alcalde en funciones dirigió el Pleno, que comenzó con la toma de posesión de Juan José Segura, el número 14 de la lista popular y viejo conocido de la gestión municipal ya que fue concejal de Participación Ciudadana hasta mayo y que ocupa el puesto del ex alcalde.
Propuestas
Fue entonces el momento de presentar candidatura y de los discursos de los candidatos. En el suyo Fernández-Pacheco dejó claro su agradecimiento a Rodríguez-Comendador, al que llegó a emocionar. Presentó sus credenciales con “la humildad no del político con vocación profesional sino del que lo entiende como un ejercicio cívico”, instando al entendimiento y a la responsabilidad de la oposición en un Ayuntamiento sin mayorías para “evitar el estancamiento municipal”.
Se comprometió a que “como alcalde el interés de Almería nunca estará supeditado al partido que gobierne en Sevilla o en Madrid” y apostó por una ciudad “con su puerto integrado”, con el entorno de la Alcazaba convertido en “referencia turística que arrastre creación de empleo y riqueza”, que explote sus recursos turísticos y que sea “referencia en cultura y en la industria del cine”.
Investidura
Tras la votación, mucho más tranquila que hace seis meses, Rodríguez-Comendador entregaba el bastón de mando al quinto alcalde democrático escenificando el relevo generacional en el Consistorio y en el PP.
Llegaba entonces un discurso inesperado, el del portavoz de Ciudadanos, Miguel Cazorla, por deferencia del nuevo regidor. Ahora sí, llegaba el turno del nuevo alcalde que hizo un guiño a su compañero de viaje, que no socio de Gobierno, Ciudadanos. Habló de “un tiempo nuevo” de diálogo que piensa abrir pidiendo una reunión a Susana Díaz “desde la lealtad y la búsqueda de las mejores sintonías” para desbloquear temas como el materno-infantil, San Cristóbal o los institutos pendientes.
Quiere ser un alcalde “cercano” a los ciudadanos que cuente con “la participación del tejido asociativo”y anunció que el próximo presupuesto tendrá “un importante factor social” para “ofrecer protección a las familias más vulnerables”.
El momento más emocionado lo tuvo al nombrar a su familia y recordar a su abuelo, Rafael Monterreal y afirmó: “ojalá se tenga el mismo recuerdo cariñoso de mi paso por la Alcaldía que el que recibo yo de mi abuelo”.
Con el apoyo del PP y la abstención de Ciudadanos, IU y PSOE se votaron a sí mismos, fue elegido el ya nuevo alcalde
Comentarios
Publicar un comentario