Ir al contenido principal

‘Papanú’, premiado por llegar a las 40.000 copias editadas

La empresa almeriense MSR Music Producciones, creadora de los personajes infantiles Papanú y Rudy y ganadora en su fase provincial de los III Premios Andalucía Emprende, convocados por la Consejería de Economía y Conocimiento, ha recibido el reconocimiento de Sony ATV por haber alcanzado las 40.000 copias y 20.000 vendidas de su DVD y CD ‘Papanú’ y haber entrado en la lista de ventas nacional más importante, el Top Ventas AGEDI/Promusicae con este producto educativo y de entretenimiento infantil. La empresa además ha anunciado que es candidata a los premios Grammy Latinos en su categoría.

El delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Miguel Ángel Tortosa López, hizo ayer entrega de estos reconocimientos a los responsables de MSR Music Producciones, Miguel Ángel Salvador y Francisco Vázquez, y destacó “su capacidad innovadora, la diversificación de productos, el potencial de crecimiento y su proyección internacional”. Asimismo, señaló que la empresa “es un ejemplo de que en Almería tenemos emprendedores con buenas ideas, empuje y conocimientos que les llevan a triunfar y generar actividad económica y empleo”.

MSR Music Producciones está siendo apoyada por Andalucía Emprende con asesoramiento y un alojamiento empresarial gratuito en el CADE-Vivero de empresas. Se constituyó en 2014 con ayuda del CADE de Alhama de Almería, aunque el germen del proyecto surge en 2009 con la creación por parte de Miguel Ángel Salvador del personaje infantil Papanú, que ha dado el salto desde el ámbito educativo en sus inicios hasta los escenarios, con más de 300 espectáculos musicales realizados y actuaciones en cadenas de televisión de ámbito nacional, convirtiéndose en uno de los principales exponentes en nuestro país del entretenimiento y el aprendizaje de valores como la familia y la amistad o hábitos saludables a través de la música, el baile y el movimiento.

MSR Music Producciones ha creado el producto ‘Papanú’, con libros, DVD y CD, musicales en directo, merchandising y un canal on line dedicado a este personaje. Sus producciones están diseñadas por profesionales de la psicología infantil, docentes, músicos y productores de TV y orientadas a niños y niñas de 2 a 9 años.

En preparación un programa para TV
El reconocimiento y entrega de las certificaciones a MSR Music Producciones celebrado ayer en la Villaespesa concluyó con una actuación musical de los integrantes del grupo Papanú ante más de un centenar de niños y niñas del Stella Maris. En estos momentos la compañía está centrada en la venta nacional de su DVD y CD, la realización de galas y la presencia en televisión, con un programa en el que los personajes parodiarán películas famosas reconocibles y admiradas por niños y mayores.

Los almerienses MSR Music Producciones reciben en la Villaespesa el reconocimiento de Sony

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...