Ir al contenido principal

Agricultores y regantes reclaman la llegada de agua de la presa de Rules

La Federación de Regantes de Almería (FERAL) y la organización agraria COAG han alcanzado el compromiso de trabajar juntos para conseguir que el agua almacenada en la presa granadina de Rules deje de verterse al mar y se incorpore cuanto antes al campo almeriense.

Ambas organizaciones coinciden en reconocer que la presa de Rules es, actualmente, un recurso estratégico capaz de resolver de una vez por todas el déficit hídrico de una provincia como Almería, que padece sequía permanente.

Agua sobrante
Con una capacidad total de 114 Hm3, la presa de Rules se construyó en 2004 para dar riego a unas 5.000 hectáreas de cultivos en la costa granadina, aunque sus reservas llevan años sin ningún tipo de aprovechamiento porque las conducciones de riego siguen sin construirse.

Feral ha avanzado a Coag las primeras conclusiones de un estudio técnico que confirma la viabilidad de la conexión de Rules con el canal Benínar-Aguadulce, que permitiría distribuir el agua procedente de Granada por la provincia de Almería a través de la Autovía del Agua.

En este sentido, Feral y Coag han acordado que reclamarán a las administraciones competentes la urgente finalización de los tramos pendientes de construcción de la Autovía del Agua para hacer posible la interconexión de los embalses de Benínar (Berja) y Cuevas del Almanzora, que se convertirían en los puntos estratégicos para el almacenamiento y distribución de los caudales procedentes de Rules por el sur y del Negratín por el norte.

“Necesitamos la Autovía del Agua como eje central de distribución que permita conducir los caudales necesarios a cualquier punto de la provincia en ambas direcciones y en función de las necesidades de los regantes”, según José Antonio Fernández, presidente de Feral. Ambas organizaciones apuestan, además, por la interconexión de las desaladoras almerienses con la Autovía del Agua, de forma que se garantice la disponibilidad de agua de riego con todos los recursos disponibles en la provincia.

Déficit hídrico
Por su parte, Andrés Góngora, Secretario Provincial de COAG Almería, ha resaltado durante el encuentro la preocupación que los afiliados de la Organización Agraria “nos han trasladado ante el déficit hídrico que estamos padeciendo desde este verano y que está poniendo en peligro el riego de miles de explotaciones agrícolas en la provincia.

Hay que buscar una solución y debemos hacerlo de forma conjunta para presionar y trasladar a las Administraciones competentes la necesidad de que busquen soluciones urgentes y viables para que los agricultores podamos afrontar esta situación. Por ello, desde Coag hemos pedido a Feral durante la reunión que lidere este proceso”.

Precio justo
La organización agraria, al igual que Feral, está reclamando a los diferentes partidos políticos que incluyan en sus programas electorales la necesidad de rebajar el precio del agua desalada y aplicar en Almería el mismo régimen de ayudas por sequía concedido a Murcia, donde los regantes recibirán un total de 28 millones de euros para subvencionar la compra de agua desalada y para la ejecución de proyectos de modernización de regadíos.

Si el precio del agua desalada no baja, tanto la Federación de Regantes de Almería como Coag apuestan por utilizarla como un recurso complementario “para casos de extrema necesidad y para trabajar en la recuperación de los acuíferos, ya que todos sabemos que hay que reducir las extracciones”.

Durante la reunión, la organización agraria Coag y Feral acordaron que los principales actores del sector agrario almeriense tienen que defender “con una sola voz” los intereses del regadío almeriense. “Trabajamos por la unidad de acción porque hay mucho en juego y queremos que todos los agentes del sector agrario comprendan que sin agua se destruiría el principal motor económico de la provincia”, según el presidente de la Federación.

La Federación de Regantes y Coag suman fuerzas para reclamar un precio justo del agua

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...