Ir al contenido principal

Vicasol: En marcha la planta de ecológico

La planta de Vicasol dedicada a producción ecológica ubicada en el polígono Kilómetro 21 está ya funcionando con plena normalidad.    Integrada perfectamente en el programa de producción de la cooperativa vicaria, esta nueva instalación, denominada Vicasol IV, está llamada a desempeñar un papel cargado de futuro.

  A pie de línea de manipulado, los responsables de la cooperativa comentaron el carácter tan especial que tiene esta primera campaña para la nueva planta de ecológicos.

El presidente, Juan Antonio González Real , subrayaba que “este año se trata de hacer un buen trabajo sin que los volúmenes de producción sean el objetivo prioritario”.  En ese sentido, tanto el presidente como el gerente José Manuel Fernández Archilla coincidieron en calificar de satisfactorio el inicio de campaña, pese al periodo  que está viviendo todo el sector hortofrutícola almeriense caracterizado por las bajas cotizaciones. Una situación respecto a la cual Fernández Archilla subraya el  buen comportamiento de los productos ecológicos respecto a los convencionales.

González Real, por su parte, insiste en la proyección futura de la apuesta por la producción ecológica de Vicasol. Las expectativas a corto plazo pasan por consolidar un volumen importante que podría estar basado en más de cien hectáreas después de un par de campañas más.  El presidente de Vicasol explica, al respecto, que actualmente hay un buen número de agricultores pertenecientes a la cooperativa que están cumpliendo el periodo de adaptación a la producción ecológica. “Creo que hemos puesto en marcha esta nueva línea de producto en el momento oportuno”, concluyo González Real , en referencia a la respuesta obtenida al inicio de la campaña.
Durante la semana recién concluida han predominado en la planta el pepino y el tomate en rama ecológicos, que saldrán ya con la nueva marca Bio Vicasol que fue uno de los argumentos más destacados en el stand de la cooperativa en la última edición de Fruit Attraction. Los destinos predominantes de estas cajas de productos orgánicos son Inglaterra, Alemania y los países escandinavos.

Equipo Fernández Archilla apunta también otro de los objetivos de esta campaña en relación con la nueva planta: “hemos conseguido darle forma a uno de los propósitos que asumimos al iniciar este proyecto y que es la conformación de un buen equipo, integrado y comprometido. Para eso, hemos contado con personal ya experimentado en otros centros de Vicasol, al que hemos añadido nuevos profesionales.”

La cooperativa quiere consolidar un buen trabajo con su marca Bio como punto de partida

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...