Ir al contenido principal

“Intentamos buscar verduras de El Ejido en los ‘súper’ de otros países”

Esta pareja, de Santa María del Águila, triunfa en la red con su blog “Andorreando por el mundo”.

Mark Twain dijo que viajar es un ejercicio con consecuencias fatales para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez de mente. Esa filosofía es la profesan Elisabeth y Sergio, dos jóvenes de Santa María del Águila que viven para viajar, y viajan para vivir.  Así llevan 10 años y no van a parar. En 2015 decidieron compartir sus vivencias con todo el mundo a través de su blog.

Austria, Bélgica, Irlanda, Reino Unido, Francia, Italia, Países Bajos, Portugal, República Checa, Suiza, Grecia, Rusia, Estonia, Hungría, Suecia, Dinamarca, Alemania, Canadá, Costa Rica, Cuba, Estados Unidos, México, República Dominicana, Laos, Camboya, Vietnam, India, China, Emiratos Árabes, Indonesia, Japón, Maldivas, Singapur, Tailandia y, por supuesto, España han sido sus destinos en esta última década. Y en todos y cada uno de ellos han intentado dejar el sello de su tierra.

Su primer viaje
El pistoletazo de salida lo dieron consu viaje de novios. Fueron a la Riviera Maya, destino que han repetido este año para conmemorar su décimo aniversario. “El lugar ha cambiado bastante. Cuando fuimos la primera vez, Playa del Carmen tenía unas pocas palmeras y apenas había tiendas. Ahora está lleno de complejos turísticos y hoteleros, y es un destino preparado para que la gente consuma y gaste bastante ”.

Anécdotas
Se imaginarán que con esa infinidad de destinos las anécdotas que les han ocurrido se cuentan por decenas, aunque recuerdan especialmente lo que les ocurrió en Camboya, cuando a punto estuvieron de perder un avión. “Llegamos con mucha antelación al aeropuerto pero al mirar las pantallas vimos que el vuelo no aparecía. ¡Menos mal que nos dimos cuenta y preguntamos! Al parecer en ese país no respetan los horarios y el vuelo salió con bastante antelación. Un poco más y nos quedamos sin poder volver”.

Sergio y Elisabeth aprovechan cada viaje para interesarse por una curiosidad que tenga que ver con El Ejido. Estos jóvenes acuden a los supermercados locales para buscar hortalizas y comprobar su procedencia. “Como agricultores que somos, nos gusta mirar qué productos hortofrutícolas tienen y saber qué venden en esas ciudades. Muchas veces nos hemos encontrado con hortalizas de El Ejido. Nos ha pasado en Londres, en Dublín y en Amsterdam, por ejemplo”. También aprovechan para visitar plantaciones y cultivos e interesarse por las técnicas que allí se utilizan, corroborando el gran avance tecnológico que tiene el Poniente almeriense.

Al preguntarles si en algún destino han coincidido con personas de la tierra, sonríen. “En la India nos encontramos con una persona de aquí, y también nos sucedió en un crucero por el Mediterráneo. Los ejidenses nos movemos mucho, tú lo sabes bien”.

Mejores destinos
Cuando les pregunto por sus viajes favoritos, dudan. A quien le encanta viajar sabe encontrar el encanto en cada destino. Si hay que elegir una ciudad, Sergio se queda con Nueva York, donde les ocurrió algo no demasiado agradable. “Estando allí, en 2012, nos sorprendió el huracán Sandy y estuvimos varios días sin poder salir. Hicimos caso omiso una mañana y nos acercamos a Times Square. Era impresionante estar allí solos. ¡No había nadie!”. Aún se estremecen al recordar cómo se movía el hotel donde se alojaban, y es que estaban en la planta cuarenta y cinco.

Elizabeth, por su parte, se queda con Dubai. “Me encantó el contraste entre desierto y lujo a tan solo unos metros de distancia”.  Y ambos coinciden en que si quieren disfrutar de la naturaleza, hay que visitar Costa Rica, al igual que si lo que buscan es entretenimiento, se debería viajar a Tailandia.

El blog
Se han hecho famosos en Internet al crear, en octubre de 2014, un blog para contar sus viajes. Lo bautizaron como ‘Andorreando por el mundo’. “En Santa María del Águila los mayores utilizan la palabra ‘andorrear’ para referirse a quienes viajan mucho, y nos gustó la idea”. En Facebook también tienen mucha aceptación, rozando los 12.000 seguidores en su página. Su siguiente objetivo es ganar el Premio Bitácoras al que están nominados. Mientras, preparan su próximo viaje: Cabo Verde. “Viajar y cambiar de lugar revitaliza la mente”, decía Séneca. Ellos predican con el ejemplo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...