Ir al contenido principal

Hortyfruta se marca la recuperación del sabor para esta campaña

La Interprofesional Andaluza de Frutas y Hortalizas (Hortyfruta) definía ayer las que serán las líneas maestras del ejercicio para esta campaña y en ellas aparecen como asuntos prioritarios la búsqueda de soluciones para los problemas de higiene rural, hacer frente a los crecientes problemas de agua para los regadíos, la batalla contra la proliferación de almacenes ilegales y un trabajo destinado a la recuperación del sabor en productos como el tomate, melón y sandía.

No serán en cualquier caso sus únicas líneas de actividad, ya que se mantendrá la apuesta por el control biológico de las plagas, o la extensión de los cultivos ecológicos, y la labor ya iniciada en la campaña anterior para conseguir la articulación del sector a nivel nacional, a través de la marca HortyEspaña, y a nivel internacional con la extensión de la interprofesional al ámbito europeo.

La asamblea celebrada ayer en el poniente almeriense sirvió también para reelegir por tercer mandato consecutivo a Francisco Góngora como presidente. Le acompañan en la junta directiva Roque García (UPA), Alfonso Zamora (Ecohal), Manuel Galdeano (Coexphal), Francisco García Quero (Asociación de Comercializadores Alhondiguistas de Andalucía), Juan Colomina (APROA), Fulgencio Torres (Asociación de Cooperativas de Granada) y Javier Molina de los Ríos (Asociación de Cooperativas de Sevilla).

Representatividad
Hortyfruta, nacida en 2007, aglutina en la actualidad la producción y comercialización de pimiento, pepino, tomate, calabacín, berenjena, judía verde, melón y sandía cultivados en invernadero. Representa el 91 por ciento de la producción en horticultura intensiva de Andalucía y el 71 por ciento de la española, con un volumen de facturación de más de 2.400 millones de euros y un volumen de producción cercano a los tres millones y medio de toneladas anuales.

En la asamblea general de ayer estuvo presente el director general de Industrias y Cadena Agroalimentaria de la Junta, Rafael Peral, que mostró el respaldo de la Junta a la interprofesional nacional HortyEspaña, y el apoyo decidido al sector hortofrutícola como motor económico de la región.

Hortyfruta hizo entrega a Peral de un listado de almacenes ilegales para que la Junta actúe para frenar esa competencial desleal.

Abordará los problemas de higiene rural, el agua y los almacenes ilegales

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...