Ir al contenido principal

“Ciudadanos en Almería puede aspirar incluso al segundo diputado”

El ritmo es vertiginoso. En un día recorre tres comarcas de Almería, acompañado del candidato al Congreso Diego Clemente y la parlamentaria andaluza Marta Bosquet, junto a más equipo. Desprenden optimismo.

¿Qué expectativas electorales tienen para el 20D en Andalucía?
Con los datos que estamos manejando en este momento estamos hablando de una horquilla entre 9 y 12 diputados, por encima de lo que esperábamos inicialmente. Eso supondría en torno a un 17 o 18 por ciento de voto real, y creemos que podemos aportar mucho en cuanto a lo que son personas en las distintas candidaturas por cada una de las provincias. Aquí ya conocéis perfectamente al candidato. Son personas que vienen todos de distintos ámbitos del mundo profesional, que van a permitir también sumar mucho y aportar mucho al proyecto nacional. Yo estoy muy satisfecho. Esperemos que podamos sacar en todas las provincias. Somos conscientes de la dificultad, especialmente en Huelva y Raquel Jaén. Queda todavía partido.

¿Y en Almería?
Si me lo hubiera preguntado hace una semana, le diría que aspirábamos a tener un diputado por Almería, pero en este momento, y con los últimos datos que estamos barajando, podríamos aspirar a conseguir incluso el segundo, lo cual sería  ya sería un éxito tremendo. No obstante, yo creo que el Partido Popular aquí es muy probable que gane las elecciones generales, y la proporción no se la puedo decir, pero probablemente 3-2-1, sería algo razonable para el Partido Socialista y nosotros.

Si consiguen el segundo, ¿a costa de quién?
Lo que más nos agrada en estas últimas semanas es ver que Ciudadanos se ha consolidado de tal forma en Andalucía que ya no solamente le restamos terreno al Partido Popular, sino que parece que por encima del 11% nuestros votantes empiezan a provenir del Partido Socialista, lo cual es una gran noticia porque eso afianza justo el proyecto donde queríamos tenerlo, en el centro.

¿Cómo van a plantear la campaña electoral?
Ciudadanos ha hecho un proyecto bastante ambicioso y muy detallado, lo que supone también un alto riesgo. Lo que procura Ciudadanos es destinar todos los recursos posibles a luchar contra el desempleo con una apuesta muy clara por la estabilidad en el empleo y por la regeneración de las instituciones, la disminución del aparato político y simplificar muchas de las instituciones. Eso junto con una reforma puntual de la Constitución que, además, lo exigen los nuevos tiempos. Y, además de eso, una lucha desesperada contra la corrupción política con la eliminación de aforamientos y que de una vez por todas haya despolitización del Consejo General del Poder Judicial. Es un programa bastante ambicioso, con una clara vocación europeísta.

Eso en cuanto al contenido, pero en cuanto a la forma, estará basada en la persona de Albert Rivera.
Sí, Albert Rivera. Estamos para trabajar para él, todos tenemos asumido que Albert Rivera es un verdadero líder…

¿Lo ve en la Moncloa?
Si le soy sincero, sí.

Eso lo dice porque es campaña.
Como si no lo quiere publicar. Pero sí, lo veo clarísimo. Hay ahora mismo un escenario donde hay tres fuerzas políticas que pueden aspirar a formar gobierno. Se puede dar el caso de que se pudiera ganar las elecciones pero aun siendo segunda fuerza política también podríamos formar gobierno. Habría distintas opciones, con el PP o con el PSOE. Yo no me atrevería hoy a decirle a usted quién apoyaría a Albert Rivera. Pero sí lo veo, y con una claridad de ideas y con un proyecto común para España como nunca había visto antes, y tengo ya algunos años.

¿Vendrá Albert Rivera en campaña a Almería?
No. Estaba previsto que viniese a siete provincias, pero los debates públicos de las televisiones y la agenda han forzado que solamente venga a cuatro. Pero sí vendrán otros compañeros del partido. Estamos cerrándolo porque Inés [Arrimadas], Javier Nart, o Marta Rivera están deseando venir.

¿Descartado entrar en un gobierno de coalición?
 Ciudadanos no va a entrar en ningún gobierno que no presida. Por eso aspiramos a ganar estas elecciones. Y si no, pues estaremos en la oposición, no seremos ministros ni vicepresidentes de nadie, igual que no lo estamos haciendo en la Junta pero sí somos un partido responsable y, por lo tanto, creemos que habrá que garantizar de una u otra forma la estabilidad.

Le insisto. Si a partir de diciembre Albert Rivera necesitara el apoyo del PSOE para gobernar y se lo diera a cambio de apoyos en otros lugares (por ejemplo, el Ayuntamiento de Almería), eso podría traer cambios cambio de actitud?
Seguro que no se va a negociar una presidencia de gobierno, igual que no se ha negociado ningún ayuntamiento…

Pero quien apoya siempre pide algo.
Eso no es lo que pedimos. Lo que pedimos es que se comparta el proyecto y el programa que nosotros defendemos, igual que le pedimos a quien pide nuestro apoyo que se vea reflejado nuestro proyecto en su gestión. Son cuestiones de principios y de valores, no es una cuestión solo de reformas. Eso tardarán un tiempo muchos en entenderlo pero cada vez hay más gente que lo entiende, si no no tendríamos esta expectativa de voto para el 20D.

Este es un caso casi inédito en la política española. Un crecimiento rápido y aún ascendente. ¿No teme un pinchazo como Podemos?.

Claro que sí. Entendemos que eso es un riesgo, en la forma que Ciudadanos ha crecido y está creciendo exponencialmente porque en Andalucía teníamos 1.200 afiliados en el mes de enero y ahora estamos por encima de los 5.500 y 17.000 simpatizantes.

¿Y a qué cree que se debe?
Yo creo que a la ilusión. Y hay una cuestión que también es importante, que no es solamente contar con un líder que es el mejor valorado del país y que es un hombre con una visión de Estado y de Europa fantástica, sino que también ha sabido rodearse de personas que comparten el proyecto desde el convencimiento no desde la conveniencia. Claro que se puede cometer errores, pero Ciudadanos tiene una cosa importante y es que su comité de garantía interno funciona, y cuando alguien no comparte los principios inmediatamente se le aparta.

Juan Marín ha pasado en apenas ocho meses de un discreto papel en la política municipal de Sanlúcar a líder de Ciudadanos en Andalucía y portavoz del grupo que ha facilitado gobernar a Susana Díaz.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...