Ir al contenido principal

La protección a afectados por casas casas ilegales se cuela en las elecciones

Suele suceder cuando está presente la constancia, el esfuerzo y cuando se cree firmemente en los justo de la causa que se defiende. Lo que empieza siendo la excepción se termina convirtiendo en la norma, y es lo que ha sucedido con las reclamaciones de los afectados por las casas ilegales.

Es cierto que su voz se hizo oir por primera vez en las elecciones municipales de 2011 pero no fue hasta las elecciones europeas de 2014 cuando los partidos comenzaron a escuchar y  hacer suyas las exigencias de este colectivo del que forman parte miles de vecinos sobre todo del Valle del Almanzora. Ahora, a falta de poco más de un mes para las elecciones generales, ha sido el PSOE el que ha incluido en su programa una de las principales peticiones de las asociaciones de afectados y compradores de buena fe.

Cambios en el Registro
La medida en cuestión trata de obligar a que el Registro de la Propiedad anote y refleje las viviendas que han sido denunciadas, de modo que un futuro comprador pueda conocer la situación legal en la que se encuentra el inmueble y si está inmerso en un proceso judicial.

Con esta medida se impedirá que sigan ocurriendo casos en los que una persona adquiere de buena fe una vivienda sin saber que está fuera de la legalidad. “Esta medida vendrá a sumarse a las que ya ha conseguido aprobar el PSOE en los últimos años para aumentar la seguridad jurídica de los compradores de viviendas, como fueron las modificaciones del Código Penal y de la Ley de jurisdicción contencioso-administrativa para impedir derribos en los casos en los que los compradores de buena fe no hubiesen sido indemnizados, así como la modificación de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA) que se está tramitado en el Parlamento de Andalucía”, ha indicado el Partido Socialista en un comunicado tras reunirse en la jornada de ayer con la asociación de afectados Abusos Urbanísticos Almanzora-No (AUAN).

En el encuentro, la cabeza de lista del PSOE de Almería al Congreso , Sonia Ferrer, ha confirmado a los afectados que su demanda ha sido incluida en el programa electoral de los socialistas de manera que podrá hacerse realidad tras el 20-D si hay una victoria del candidato nacional Pedro Sánchez. Por su parte, el portavoz de AUAN, Gerardo Vázquez, ha agradecido que el PSOE haya hecho suya esta propuesta y ha pedido al resto de partidos políticos “que caminen en esta línea”, ya que “ayudaría a mucha gente normal y corriente, de la calle, dotaría de más seguridad jurídica al mercado español e incrementaría la actividad económica y el bienestar social”. El colectivo de afectados sha reiterado la invitación a otras formaciones para que se sumen a sus peticiones  “como cuestión de consenso y esfuerzo común”.

El PSOE lleva a su programa que el Registro de la Propiedad refleje el estado jurídico de la vivienda

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...