Ir al contenido principal

Junts pel Sí ofrece a la CUP un gobierno de transición con un presidente y tres comisiones

Las comisiones de gobierno, una de ellas dirigida por un vicepresidente, trabajarían de forma colegiada con el presidente, que se sometería a una cuestión de confianza en 10 meses.

Junts pel Sí ha ofrecido a la CUP un gobierno de transición con un solo presidente y tres "comisiones de gobierno", una de ellas dirigida por un vicepresidente, que trabajarían de forma colegiada con el jefe del Ejecutivo, que se sometería a una cuestión de confianza en 10 meses. En un comunicado, JxSí ha remarcado que en este gobierno el presidente de la Generalitat mantendría "sus atribuciones propias" y se nombraría un vicepresidente, que asumiría la comisión delegada de Economía, sin concretar nombres, aunque esta área recaería con toda probabilidad en el presidente de ERC, Oriol Junqueras. Las otras dos comisiones serían las de Asuntos Institucionales y de Exteriores, que asumiría en un principio Raül Romeva (exICV), y la del Estado de Bienestar, que sería para Neus Munté (CDC). 

La propuesta es un nuevo intento para acercar a la CUP al acuerdo antes de la asamblea que la formación antisistema celebrará este domingo para debatir sobre la posibilidad de apoyar un gobierno de Artur Mas, el candidato de JxSí a la presidencia que ya han descartado investir en dos ocasiones. 

La estructura presentada por JxSí profundiza en la propuesta que lanzó Mas en el segundo debate de investidura: una presidencia en sus manos pero con la dirección compartida con otras tres personas, que según fuentes de las negociaciones serían en principio Oriol Junqueras, Raül Romeva y Neus Munté. 

La propuesta dada a conocer ahora incluye, como nuevos detalles, que habrá un vicepresidente y tres comisiones de gobierno, una estructura que JxSí ve "suficientemente fuerte para hacer frente a las embestidas del Estado" y que otorga "el equilibrio necesario para encarar la difícil gestión del día a día y el cumplimiento del mandato ciudadano" de llevar a cabo el "cambio de legalidad". Según el comunicado, el presidente y el vicepresidente acordarán mecanismos de coordinación de las tres comisiones delegadas, con el fin de "reforzar este carácter de Govern de transición" 

Además, dada la "excepcionalidad del momento", al cabo de diez meses el presidente de la Generalitat se compromete a someterse a una cuestión de confianza, un mecanismo de control parlamentario que serviría para evaluar el cumplimiento de los compromisos acordados. Según la normativa, el presidente necesitaría una mayoría simple del Parlamento para poder mantener el puesto, así que requeriría del voto favorable de la CUP si el resto de partidos de la oposición se oponen. 


La alianza independentista ha asegurado que la voluntad es "construir una nueva legalidad" que permita, llegado el "momento acordado", sustituir el "actual marco autonómico obsoleto", y, en segundo lugar, poner en marcha el "proceso constituyente" que garantice que la ciudadanía "pilote" un proceso que "nunca quedará completo si no se ratifica vía sufragio popular". Y todo ello, indica el comunicado, sin "olvidar las urgencias sociales", actuando así en tres ámbitos que para Junts pel Sí son "indisociables" y están "en el mismo nivel". 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...