Ir al contenido principal

El Ayuntamiento estudia con los comerciantes peatonalizar el centro

Representantes de los comerciantes del casco histórico de Vera y los concejales veratenses de Comercio, Francisca García, y de Hacienda, Alberto Clemente, junto con el jefe de la Policía Local, Andrés Sánchez, y el técnico de Urbanismo José Manuel Ramírez, han mantenido un primer encuentro en las dependencias municipales con el objetivo de perfilar detalles e intercambiar ideas y sugerencias de cara a la posible configuración del núcleo urbano en Centro Comercial Abierto.

Una de las primeras cuestiones que se abordaron en este encuentro fue el de la peatonalización de algunos tramos de calles actualmente abiertas a la circulación, así como la articulación del tráfico y disposición de zonas de aparcamiento próximas a los comercios. A este efecto, el jefe de la Policía Local, Andrés Sánchez, mostró a los asistentes una primera aproximación, siempre abierta a sugerencias, de accesos desde los distintos puntos de entrada a la localidad.
Otros de los asuntos tratados y que volverán a abordarse junto a los anteriores en sucesivas sesiones, fue el de horario de carga y descarga, así como el de la colocación de entoldados con velas parasoles en algunas calles para alivio de los peatones en los meses de más calor.

El Ayuntamiento veratense se muestra partidario de que el Centro Comercial Abierto, si es que los comerciantes llegan a acordarlo, tenga un periodo de entre 6 y 12 meses de prueba, para que se puedan observar resultados y cuantificar la conveniencia o no de un Centro Comercial Abierto en el casco histórico de Vera, como así ha sido en numerosas localidades, donde el comercio tradicional ha entendido que el proceso de modernización y la mejora de la competitividad pasa no sólo por las mejoras individuales, sino por el incremento de la cooperación empresarial con el resto de comercios localizados en su entorno. En una reunión anterior el alcalde veratense Félix López, resaltaba que “queremos que nuestra costa tenga también reflejo en el Centro Comercial Abierto.

Esto va a suponer un paso importantísimo en el desarrollo comercial de Vera”. “Vamos a dar un impulso comercial a Vera que a su vez dinamice la proyección cultural, gastronómica, turística del municipio”. Agregaba el primer edil veratense que Vera ya dispone de las características esenciales de un Centro Comercial Abierto.

El Plan Integral de Apoyo al Comercio Minorista, contempla actuaciones orientadas a la innovación empresarial, la modernización del punto de venta, el impulso a la capacitación del empresariado, la mejora de los espacios comerciales urbanos, la potenciación del emprendedor, soluciones al relevo generacional o la continuidad empresarial y la promoción del turismo de compras.

Quieren también entoldar calles para el futuro Centro Comercial Abierto

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...