Ir al contenido principal

Piden libertad vigilada a menores acusados de amenazar a implicado en el incendio de La Molineta

Los adolescentes habrían atemorizado a la víctima para que cambiase su declaración.

La Fiscalía de Menores ha solicitado medidas de 24 y 12 meses de libertad vigilada para tres de los adolescentes que fueron detenidos por amenazar y agredir presuntamente a uno de los implicados en el incendio mortal la cueva de La Molineta para que "cambiase la declaración" judicial en la que señalaba al hermano de uno de ellos como supuesto autor material del fuego.

El Ministerio Público atribuye al mayor de ellos, de 17 años, la presunta comisión de delitos contra la administración de Justicia y lesiones ya que supuestamente dio a la víctima "varios golpes y puñetazos en todo el cuerpo" si bien no le causó heridas constatables objetivamente.

Fuentes judiciales han indicado que se enfrenta a una medida de 24 meses de libertad vigilada mientras que los otros dos menores, de 15 y de 16 años, se enfrentan a 12 meses de libertad vigilada ya que solo se les imputa la obstrucción a la justicia.

La Fiscalía sostiene en su escrito de alegaciones elevado al Juzgado de Menores que los tres acusados, puestos de "común acuerdo y según lo previamente convenido", quedaron con la víctima, investigada a su vez en relación al incendio mortal provocado en que fallecieron un joven de 21 años y dos chicas de 12 y 15 años, en la tarde del pasado 17 de abril.

El objetivo, según remarca, era "amedrentarlo para que cambiara su declaración que imputaba al hermano de uno de ellos".

Una vez que los cuatro se encontraron en el sitio convenido, habrían comenzado a discutir por la intervención de la víctima en la investigación por el citado fuego en la cueva, "subiendo de tono" la riña hasta que el mayor, de 17 años, le habría gritado en forma de amenaza: "como no cambies la declaración y mi hermano vaya dentro, voy a venir a buscarte". A continuación, presuntamente le habría agredido.

Al margen de las medidas de libertad vigilada, la Fiscalía de Menores interesa que se les haga un seguimiento escolar, se haga apoyo a la normativa familiar, sigan un taller de resolución de conflictos y de control de impulsos, y también un programa de prevención de consumo de sustancias tóxicas

Los tres menores, junto a un joven de 19 años, fueron arrestados el pasado 26 de abril al imputarseles presuntas amenazas y obstrucción a la justicia. Los tres menores quedaron en libertad vigilada con orden de alejamiento de 500 metros mientras que el Juzgado de Instrucción 3 de Almería acordó libertad con cargos para el mayor de edad con obligación de personarse en el juzgado los días 1 y 15 de cada mes.

Dos sospechosos de la autoría del fuego
Por el incendio registrado en la cueva de La Molineta el pasado 3 de abril y que acabó con la vida de dos chicas de 12 y 15 años y de un joven de 21 años, se detuvo inicialmente a cinco menores, de los que dos permanecen en la actualidad y tras una primera prórroga acordada el pasado día 16 en internamiento provisional en régimen cerrado.

Están acusados de homicidio y omisión del deber de socorro ya que se culpan mutuamente de ser los autores materiales del fuego que, según los datos preliminares, se originó en un sofá.

En concreto, se decretó esta medida cautelar de internamiento para el adolescente de 17 años que fue detenido a las pocas horas del suceso por agentes del Cuerpo Nacional de Policía y para un segundo menor al que acusa el primero y que fue arrestado junto a su hermano un día después del suceso, cuando acudieron a la Comisaría Provincial para prestar testimonio sobre lo acaecido.

En esta causa principal, que estuvo bajo secreto de sumario, están investigados, al margen de los privados de libertad, otros tres menores por su presunta implicación en los hechos y para los que se acordó imponer la medida cautelar de libertad vigilada.

La Fiscalía de Menores también tomó declaración en calidad de testigo al joven que logró escapar de la cueva y salvó su vida antes de que las llamas convirtiesen la cavidad de no más de tres metros de profundidad en una trampa mortal.

Investigación
La Policía Nacional indicó en un primer momento que el único detenido pocas horas después del suceso habría sido el autor material del incendio de un sofá ubicado a la entrada de la cavidad, frecuentada por una pandilla de amigos y conocidos como lugar en el que pasar el rato y en el que había diversos objetos de gran volumen que ardieron rápidamente.

No obstante, esto cambió dos días después con la detención de un segundo menor acusado también de homicidio.

La cueva, ubicada bajo una pendiente en una oquedad de un cerro, había sido acondicionada mediante grandes planchas de metal que, a la postre, impidieron la salida a las víctimas del siniestro una vez que las llamas se propagaron entre los matorrales y enseres, con lo que los jóvenes se vieron atrapados por la propia roca.

La Policía Nacional trasladó, asimismo, se prendió fuego al sofá con un mechero u objeto similar, si bien habrían intentado sofocarlo posteriormente aunque "se le fue de las manos", por lo que los menores que se encontraban en el lugar no pudieron impedir el avance del fuego ni facilitar la salida de las víctimas.

Únicamente hubo un cuarto joven que consiguió salir de la oquedad antes de que el fuego se extendiera.

Al hilo de esto, los investigadores señalaron que en el exterior de la cueva en la que murieron las dos chicas menores y el joven "semicarbonizados" por el incendio había varios niños que "se culpaban unos a otros" de lo sucedido.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...