Ir al contenido principal

Las playas de Mónsul y Los Genoveses recibieron 29.400 usuarios más este año

Unas 212.129 personas han visitado durante esta temporada los arenales con acceso restringido de San José.

Unas 212.129 personas han visitado durante esta temporada las playas con acceso restringido del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, ubicadas a poniente del núcleo nijareño de San José desde la playa de Los Genoveses hasta Cala Carbón, lo que supone un total de 29.387 usuarios más que durante 2016, esto es, un 11,49% más que durante el verano pasado.

El número de usuarios que han accedido a estas playas y calas ha crecido tanto por parte de quienes eligen el transporte público como por quienes acceden en vehículo privado, según los datos consultados por Europa Press y cerrados por la Junta tras el fin de temporada el pasado 17 de septiembre, de los que también se desprende que el aumento de público se ha producido en todos los meses.

Así, desde el día 16 de junio hasta final de mes acudieron a estas playas del parque 24.583 personas, esto es, un 22,1 por ciento más que durante el pasado año, mientras que en julio fueron 62.304 personas -un 3,6 por ciento más-, en agosto, 89.237 personas -16,5 por ciento más-, y en septiembre, hasta fin de temporada, 36.005 personas, lo que supone un incremento del 5,3 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado.

En este sentido, han sido 17.093 personas las que han optado por utilizar el bus lanzadera para acudir a las playas, lo que supone un crecimiento de este sistema de transporte del 57 por ciento, dado que durante la temporada de 2016 fueron 7.202 usuarios los que se decantaron por este medio.

El crecimiento más notable con respecto al pasado año fue en agosto, cuando se registraron 12.245 pasajeros de bus, lo que supone un 67,8 por ciento más. Cabe recordar que la ruta de acceso en bus tiene un precio de dos euros para el billete de ida y vuelta y de 1,5 euros para el de solo ida.

El acceso en vehículo particular también ha crecido un 7,43 por ciento durante toda la temporada, con 62.915 vehículos particulares con 195.036 usuarios -a una media de tres pasajeros por vehículo- frente a los 58.239 vehículos con unas 180.540 personas en el año 2016. En total, el parque ha registrado el acceso de 4.676 coches más que la temporada anterior.

Cabe recordar que las tres zonas de aparcamiento cuentan con una capacidad para acoger 399 coches como máximo entre las 8,00 y las 19,00 horas previo pago de una tarifa de acceso, si bien la rotación permite que la afluencia de vehículos.

800 coches al día en agosto
Así, según las estimaciones de la Junta, la media de vehículos que han accedido a estos espacios naturales durante todo el verano ha sido de 655,36 vehículos diarios, si bien en meses con mayor afluencia, como es el mes de agosto, la media diaria de vehículos se incrementa hasta los 801 coches al día, lo que supone una doble rotación diaria completa.

El contrato administrativo especial suscrito con la empresa Torres y González Díaz SL para la prestación de servicios de información medioambiental, de control de accesos de entrada y salida, y de regulación de estacionamiento de vehículos contempla tres zonas de aparcamientos con 124 plazas en la playa de Mónsul, 216 en Los Genoveses y 59 en la de Barronal.

Como cada año, el servicio contempla descuentos para miembros de familias numerosas y pensionistas de entre un 20 y 50 por ciento en el primer caso y de un 30 por ciento en el segundo. Con el dispositivo se realizarán los servicios de información ambiental a los usuarios y el mantenimiento del ecosistema natural mediante la recogida de residuos abandonados diariamente.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...