
El Ayuntamiento de Almería ha concedido una prórroga de cuatro meses a la empresa adjudicataria para que termine la fase actual de obras de rehabilitación de la Casa Consistorial, que debería estar concluidas este próximo mes de octubre. El calendario, por diferentes motivos como la aparición de restos arqueológicos y el modificado del proyecto, se ha vuelto a echar encima de los trabajos, cuya terminación se espera ahora que se produzca en el mes de febrero.
La empresa adjudicataria había solicitado una prórroga de ocho meses, cuya motivación ha sido analizada por el equipo técnico de la Concejalía de Fomento, entendiendo finalmente que están justificados cuatro. Más o menos era el cálculo que el edil responsable, Carlos Sánchez, avanzaba la pasada semana al término de la comisión de seguimiento compartida con la Junta de Andalucía.
"VIGILAREMOS CON CELO EL NÚMERO DE OPERARIOS Y NOS RESERVAMOS LA POSIBILIDAD DE SANCIÓN"CARLOS SÁNCHEZCONCEJAL DE FOMENTO
En rueda de prensa, Sánchez ha explicado que la dirección de obra estima, y así se ha trasladado, que el plazo máximo que puede conceder, en respuesta a esa petición, es de "cuatro meses", al tiempo que notifica "la necesidad de incorporar más equipos de trabajo".
En este sentido, el concejal de Fomento ha insistido en que vigilará "con celo el número de trabajadores que se emplea ahora en unas labores que, finalizados los trabajos arqueológicos y manuales, se centran en levantar estructura y empezar con la fachada. Si la empresa no cumple, el Ayuntamiento se reserva la posibilidad de sancionar", en defensa de los intereses municipales.
El concejal añadió que los trabajos hoy en marcha no dificultarán las obras de urbanización pendientes, que "se podrán compaginar". De hecho, la comisión de seguimiento abordaba la decisión municipal de lanzar dos licitaciones paralelas, una centrada en la remodelación de la Plaza Vieja -sin monumento a Los Coloraos- y otra destinada a terminar el edificio principal de la Casa Consistorial con la dotación de mobiliario y servicios varios como electricidad. Las empresas que resulten adjudicatarias podrán trabajar en ambas zonas sin entorpecerse, según explicó el edil, siendo la intención municipal acortar tiempos a los nuevos retrasos registrados, los cuales se suman a los nueve meses de parón de obras sufridos.
(Diario de Almería)
Comentarios
Publicar un comentario