Ir al contenido principal

El traslado de parte del mercado de Albox se debe a motivos de "seguridad"

El alcalde explica que el cambio de ubicación fue un acuerdo adoptado en Junta de Seguridad.

La polémica suscitada por el traslado de parte del mercado semanal de los martes sigue recogiendo reacciones y explicaciones ante la inminente modificación de la ubicación para los puestos de frutas y hortalizas prevista para el martes.

Tras las críticas de la oposición pidiendo al Ayuntamiento que de “marcha atrás” mencionando los “perjuicios” que sufrirían  los “comerciantes, el alcalde, Francisco Torrecillas, ha salido al paso de estas críticas al tratarse “de un tema de importancia mayor” como la seguridad que no debería aceptar posiciones partidistas como la del PP”. En un comunicado, el alcalde y el equipo de Gobierno han explicado los motivos del traslado “urgente” de parte del mercado semanal que hasta ahora se instalaba “rodeando gran parte del Cuartel de la Guardia Civil”. 

Consensuado 
Una decisión que, según explican desde el Consistorio, fue “consensuada con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, siendo la principal y única razón la de velar por una mayor seguridad de todos los albojenses así como de los visitantes”, además de ofrecer “una mejor operatividad y posibilidad de movimientos en caso de urgencia de la Guardia Civil”.

La decisión fue tomada por consenso en la última Junta Local de Seguridad celebrada el 1 de septiembre “presidida por el alcalde y a la que acudieron dos representantes de la Subdelegación del Gobierno de España, el teniente y sargento de la Guardia Civil de Albox, un oficial de la Policía Autonómica, un oficial de la Policía Local, el concejal de Seguridad y la secretaria del Ayuntamiento”. En dicha reunión se trataron los principales asuntos relacionados con la seguridad de Albox y sus vecinos, entre los que figuraba la seguridad del mercado semanal. 

“En el mencionado punto, los representantes y expertos de las Fuerzas de Seguridad del Estado coincidieron en señalar los problemas de seguridad que podrían derivarse de la actual ubicación de esa parte del mercado, situada en la cercanías del Puesto de la Guardia Civil”, recuerdan desde el Consistorio.  

De este modo, se acordó “por unanimidad la necesidad de encontrar una nueva ubicación para esa parte del mercado”. La nueva ubicación será “de momento”, tal y como se especifica desde la Administración local, el entorno del Recinto Ferial de Albox, donde la Policía Local ya ha marcado sus calles y distribuido puestos. Otra de las partes que se ha posicionado en el traslado de parte del mercado ha sido la Asociación de Empresarios de Albox (AEPA) presentando un escrito acompañado por cien firmas “del tedijo empresarial” para “frenar la decisión de trasladar el mercadillo”.

El regidor ha afeado en este sentido la postura de los populares, que esta semana lamentaban el “rechazo generalizado de esta decisión” y pedían al alcalde y el Gobierno local “que se replanteen la decisión de cambiar la ubicación del mercado de la fruta y verdura de los martes, dejándolo en su ubicación actual".

Cruce de acusaciones 
El alcalde albojense asegura no entender “la campaña zafia y mezquina que está haciendo el portavoz del PP, Juan Pedro Pérez Quiles, intentando crear confusión, malestar y alarmismo innecesario entre los vecinos, más aún cuando hemos seguido las indicaciones dictadas desde el Gobierno central y los representantes de las Fuerzas de Seguridad”.

Para Francisco Torrecillas esta actitud “sólo demuestra la inmadurez manifiesta del Pérez Quiles, que antepone intereses espúreos a la seguridad de sus vecinos y la operatividad de las Fuerzas de Seguridad, que tan extraordinario trabajo realizan”, animándole a “que en caso de duda, se ponga en contacto con la Subdelegación del Gobierno central para que entienda por qué es tan importante seguir las indicaciones de nuestras Fuerzas de Seguridad por el bien de todos en casos como este”. Salvo imprevisto de última hora, el próximo martes será el primero en el que los puestos de frutas y verduras dispongan de la nueva ubicación en el Recinto Ferial.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...