Ir al contenido principal

‘Hoy por Hoy Almería’ celebró el Día Mundial del Turismo

Los invitados hablaron de los atractivos de la provincia y de las claves de su éxito.

La Oficina de Turismo, situada en la Plaza Vieja, acogió ayer el programa ‘Hoy por Hoy’, que se dedicó al turismo, uno de los sectores económicos más importantes de la provincia almeriense. 

Carolina Lafita, concejala de Promoción de Almería, comentó la importancia de esta jornada en Almería y aprovechó para recordar las bases del concurso de ‘selfies’ que, bajo el lema ‘Tú eres nuestro mejor embajador’ busca promocionar la oferta turística de Almería. Ayer fue el último día para participar y mañana, día 29, se realizará el sorteo de los tres premios entre los participantes.

Precisamente la organización de estos premios, muy relacionados con el turismo, corría a cargo del siguiente invitado, Javier Carrillo. El encargado de Viajes El Corte Inglés en Almería contó que los tres afortunados ganarán un crucero por el Mediterráneo, una estancia en el parador que elijan o un viaje por Europa. En cuanto a la iniciativa del Ayuntamiento, comentó que le parecía “una idea muy fresca e innovadora”. 

Turismo activo

Después, Eduardo Bueso, de ProdeSur, informó sobre una forma de conocer la provincia almeriense cada vez más demandada: el turismo activo.

 “Cada vez más gente acude a nosotros, porque es un turismo natural, no contaminante y que te permite conocer la riqueza ambiental del Cabo de Gata y las especies que lo habitan”. Las dos actividades de la empresa son los kayaks y el snorkeling.

También quiso estar presente en el programa Javier Aureliano García, vicepresidente de la Diputación Provincial, que defendió el potencial turístico del conjunto de la provincia: “Además de tener las únicas playas vírgenes del Mediterráneo Occidental, Almería es el único lugar donde puedes  estar tomando el Sol en Mónsul o en el Poniente, y en una hora y media estar haciendo esquí de fondo en el Puerto de la Ragua”, porque, como prosiguió “Almería es la única provincia de Europa donde se pueden vivir las cuatro estaciones en un solo fin de semana”. 

Asimismo, señaló que ahora los esfuerzos van destinados a “desestacionalizar para tener el mismo turismo de verano de noviembre a marzo”. 
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...