Ir al contenido principal

El Gobierno catalán anuncia que habrá 2.300 centros de votación y 6.250 mesas electorales

Acredita para votar a 5,3 millones de personas para el referéndum del 1 de octubre.

El Gobierno catalán ha explicado en rueda de prensa el dispositivo para celebrar el próximo domingo el referéndum suspendido por el Tribunal Constitucional. Comparecen el vicepresidente y conseller de Economía, Oriol Junqueras, el de Presidencia y portavoz, Jordi Turull, y el de Asuntos Exteriores, Raül Romeva.

El primero en tomar la palabra, tal y como informa la Cadena SER, ha sido Turull para mostrar su agradecimiento a la ciudadanía, "la actitud de todos ha sido ejemplar". En especial, "a los que se han movilizado, a pesar de haber visto recortados sus derechos". El portavoz de la Generalitat ha explicado algunos datos de cara al domingo. "Se votará desde las nueve de la mañana hasta las  de la tarde. Hay 5.343.358 catalanes que tienen derecho a voto". Ha dicho que habrá 2.315 centros de votación, 6.249 mesas y 7.235 personas implicadas para la celebración de la consulta, suspendido por el Tribunal Constitucional. 

Raül Romeva, conseller de Asuntos Exteriores, ha sido el segundo en intervenir. En inglés, ha justificado la celebración del referéndum ilegal. "Hemos pedido negociar el referéndum. No es un crimen". Ha dicho que es la única opción que les han dejado y que son partidarios del "diálogo" en lugar de la "represión".

El vicepresidente, Oriol Junqueras, ha explicado que la Generalitat no está haciendo "nada malo" porque "poner en manos de los ciudadanos su futuro no lo es". Ha asegurado que el éxito de la democracia en Cataluña es también una "palanca de cambio en España y una oportunidad para el éxito de la democracia en todo el mundo". Junqueras ha dicho que "si alguien intenta evitar que se vote, se votará igualmente" porque confía en que así sea y que van a garantizar la "voluntad ciudadana". Ha pedido que "no caigan en las provocaciones de aquellos que quieren impedir el voto". 

"Nos gustaría la transparencia pero ya ven cómo las gastan", ha dicho Jordi Turull a los periodistas en un momento de la comparecencia que ha tenido lugar en un centro internacional de prensa que ha abierto estos días el grupo Mediapro. Se llama International Press and Broadcasting Center y se ha habilitado en la avenida Diagonal de Barcelona. A la pregunta de por qué se ha cobrado a cada periodista diez euros por el acceso a este centro de prensa, Jordi Turull ha respondido que a ellos no les pagan "ni un duro" y que la iniciativa ha surgido a partir de la enorme demanda periodística. 

La votación está convocada para el domingo y el Govern defiende que se celebrará pese a las acciones judiciales y policiales del Estado en contra.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...