Ir al contenido principal

El 9 de octubre será presentado el Cautivo de Málaga en el palacio Episcopal

El Señor de Málaga ha sido restaurado en Sevilla, en el taller de Juan Manuel Miñarro.

El Señor de Málaga se encuentra en Sevilla desde hace unos meses en el taller de Juan Manuel Miñarro, al que está siendo sometida a un proceso de restauración que está a punto de culminar.

El próximo día 9 de octubre, la intervención va a ser presentada en el palacio Episcopal en la sala Ars Málaga. Era Una intervención «necesaria» para «resolver los problemas estructurales históricos que presenta la obra que en 1938 esculpió el granadino José Martín Simón», como asegura la corporación en un comunicado.

A su templo regresará el 12 de octubre, festividad del día del Pilar, a la iglesia de San Pablo. Presidirá una misa de acción de gracias,  presidida por el delegado episcopal de hermandades y cofradías, Antonio Coronado. En este mismo día, el Cautivo estará expuesto en besapiés.

Intervención integral
Desde la hermandad se esgrime que «Miñarro ha realizado un completo diagnóstico de la obra y ha elaborado una propuesta de intervención integral que afecta en exclusiva al sistema de apoyo del Señor sobre su peana, suprimiendo elementos metálicos añadidos en la restauración a la que fue sometida la imagen en 1981 tras la lluvia que le cayó el Lunes Santo de 1979 y que, con el paso del tiempo, se han confirmado como una solución incorrecta, manifestándose en pequeñas grietas producidas por las vibraciones propias de la función procesional de la imagen y las tensiones contrapuestas que ejercen estas barras de acero en las piernas, y que cada vez eran más evidentes y profundas, lo que podría poner en riesgo la estabilidad de la imagen, en el futuro».

Cautivo de Málaga
Málaga guarda en el Cautivo la gran devoción de la ciudad. Desde su salida de la iglesia de San Pablo cada Lunes Santo, un reguero de devotos caminan tras el Señor. A su vez, el traslado de los titulares de la cofradía el Sábado de Pasión por las calles de la Trinidad se convierte en punto de encuentro con los miles de devotos que lanzan claveles al paso del trono.
(Pasión en Sevilla)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...