El Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía explica que la utilización de calzado heredado en los menores en edad escolar afecta al desarrollo de pies y extremidades inferiores. Cada niño va adaptando los zapatos a su forma de caminar, por lo que utilizar calzado ya desgastado y acomodado a una persona puede provocar tanto molestias como afectar al desarrollo natural de la estructura del pie del menor.
La Cadena SER, en 'Hoy por hoy', ha querido tratar este tema tan recurrente en muchas familias- -quién con hermanos no ha heredado ropa y zapatos-, y para ello se ha puesto en contacto con el secretario del Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía, Antonio Guerrero, para conocer los inconvenientes de esta "mala costumbre".
Los podólogos andaluces no recomiendan utilizar calzado usado en ningún momento, aunque es especialmente importante no hacerlo antes de los 8 años de edad ya que es el período en el que se desarrolla el 80 por ciento de la evolución angular y torsional de los miembros inferiores.
Desde el punto de vista anatómico todos los pies son diferentes, por lo que la forma de caminar de un menor se puede ver condicionada por un zapato reutilizado con desgaste en el tacón, en la parte superior y anterior o en la suela.
Es recomendable al menos una visita anual al podólogo por parte de los menores en edad escolar. Como profesional sanitario especialista, el podólogo hará un seguimiento del desarrollo de la estructura del pie, estudios anatómicos y de la pisada, que le permitirán diagnosticar con exactitud y aplicar tratamientos diversos o plantillas adecuados al menor.
Recomendaciones para elegir bien el calzado de los menores:
- El mejor momento para probar el calzado es al final del día.
- No dar prioridad a la moda.
- Calzado específico para cada actividad deportiva.
- Las zapatillas con ruedines son juguetes. Su uso debe estar limitado como máximo a una o dos horas a la semana.
(La voz de Almería)
Comentarios
Publicar un comentario