Ir al contenido principal

Los podólogos desaconsejan el calzado heredado en los niños

El Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía explica que afecta al desarrollo de pies y extremidades inferiores.

El Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía explica que la utilización de calzado heredado en los menores en edad escolar afecta al desarrollo de pies y extremidades inferiores. Cada niño va adaptando los zapatos a su forma de caminar, por lo que utilizar calzado ya desgastado y acomodado a una persona puede provocar tanto molestias como afectar al desarrollo natural de la estructura del pie del menor.

La Cadena SER, en 'Hoy por hoy', ha querido tratar este tema tan recurrente en muchas familias- -quién con hermanos no ha heredado ropa y zapatos-, y para ello se ha puesto en contacto con el secretario del Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía, Antonio Guerrero, para conocer los inconvenientes de esta "mala costumbre".

Los podólogos andaluces no recomiendan utilizar calzado usado en ningún momento, aunque es especialmente importante no hacerlo antes de los 8 años de edad ya que es el período en el que se desarrolla el 80 por ciento de la evolución angular y torsional de los miembros inferiores.

Desde el punto de vista anatómico todos los pies son diferentes, por lo que la forma de caminar de un menor se puede ver condicionada por un zapato reutilizado con desgaste en el tacón, en la parte superior y anterior o en la suela.

Es recomendable al menos una visita anual al podólogo por parte de los menores en edad escolar. Como profesional sanitario especialista, el podólogo hará un seguimiento del desarrollo de la estructura del pie, estudios anatómicos y de la pisada, que le permitirán diagnosticar con exactitud y aplicar tratamientos diversos o plantillas adecuados al menor.

Recomendaciones para elegir bien el calzado de los menores:

- El mejor momento para probar el calzado es al final del día.

- No dar prioridad a la moda.

- Calzado específico para cada actividad deportiva.

- Las zapatillas con ruedines son juguetes. Su uso debe estar limitado como máximo a una o dos horas a la semana.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...