Ir al contenido principal

Madrid acoge la obra del almeriense Frank Barry

La muestra pictórica podrá visitarse del 4 al 30 de octubre en el Centro Usera de la capital.

Frank Barry, nombre artístico del deportista y actor de acción almeriense Paco Barrilado, expondrá su obra pictórica en el Centro Cultural Usera de Madrid del 4 al 30 de octubre. La muestra lleva por nombre ‘Rincones de la tierra mediterránea’ e incluye 20 cuadros donde se aprecia la luz tan característica del paisaje almeriense.

Si bien entre sus facetas más representativas se encuentran la de actor, boxeador, judoca o director, entre otras, ahora Barrilado sorprende al público con una exhibición plástica de sus pinturas en Madrid. El periodista José Ángel Pérez define su estilo como “muy personal, un remanso de paz que conjuga con su permanente inquietud por Almería”.

El periodista resalta también lo llamativo de la afición de Barrilado: “Lo que poca gente sabe es que, tras su aspecto físico de cierta fiereza, por su extraordinaria complexión, se esconde una persona inteligente, sensible, comprometida con su tierra y con unas cualidades artísticas que hacen valorar positivamente esa otra imagen del duro Paco Barrilado”.

Barrilado nació el 15 de agosto de 1943 en Vélez Rubio, aunque se crió en la calle Santa Ana, en el barrio del Quemadero. Fue uno de los primeros especialistas de cine, con más de 250 películas a sus espaldas. Asimismo, fue también precursor del culturismo y la halterofilia.

Sentimiento Para el polifacético artista, lo importante es transmitir, es decir, para él  la pintura debe mover sentimientos, y precisamente esa es la búsqueda que ha perseguido con la ejecución de estas obras pictóricas que homenajean la ciudad que lo vio nacer y crecer.

Por otro lado, en su historial cinematográfico destaca, sobre todo, la dirección del cortometraje al estilo spaghetti western ‘Sueño de película’, rodado íntegramente en el Mini Hollywood, donde, a su vez, rinde homenaje a su pasado como especialista cinematográfico. En concreto, a su pasado como caballista: él mismo cuenta más de un centenar de ‘westerns’ en los que participó con este papel.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...