Ir al contenido principal

El ‘Espacio 2’ recibe la mayor exposición de pintura alemana en España desde el 2000

‘Maestros alemanes contemporáneos (1870-2015)’, con 48 obras de 15 artistas, hasta el 3 de diciembre.

Desde la muestra realizada en el Museo Princesa Sofía de Madrid en el año 2000, nunca se había podido ver en España tantas obras de la pintura alemana contemporánea reunidas en una misma exposición. El Museo de Arte de Almería en su ‘Espacio 2’ acoge, desde el martes y hasta el próximo 3 de diciembre, la exposición ‘Maestros alemanes contemporáneos (1870-2015)’ que está compuesta de un total de 48 obras de quince de las firmas más destacadas de los distintos movimientos pictóricos de ese periodo de tiempo en el país teutón. Una excelente y única oportunidad para los almerienses gracias al ‘Otoño Cultural’ del Área de Cultura, Educación y Tradiciones del Ayuntamiento de Almería y que ha sido posible en virtud del buen entendimiento entre la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino, el Osthaus Museum de Hagen (Alemania) y el coleccionista Manuel Asensio.

En la inauguración, la concejala responsable del Área, Ana Martínez Labella, destacaba que “este nuevo éxito no viene sino a confirmar el relanzamiento que en la ciudad de Almería está viviendo el mundo de las artes, con una fuerte red museística municipal, que cuenta con ocho espacios, y especialmente en este caso el mundo de las artes plásticas, con exposiciones de primerísimo nivel, como la de Ignacio Pinazo recientemente cerrada o esta muestra de autores alemanes”. 

“Se trata de un total de 48 dibujos, acuarelas y óleos de diversos tamaños, en una cuidada selección en la que se han incluido obras de maestros alemanes del Realismo y el Impresionismo, como Max Liebermann, Max Slevogt o Max Pechstein; representantes de la Vanguardia Expresionista, como Karl Schmidt-Rottluff (miembro del famoso grupo ‘Die Brücke’ (‘El Puente’)) o Alexej von Jawlensky (integrante del miembro del grupo ‘Der Blaue Reiter’ (‘El jinete azul’)); y relevantes figuras del Nuevo Expresionismo alemán, como Christian Rohlfs, Jörg Immendorf, A. R. Penk, Sigmar Polke o Bernd Schwarzer”, destacó en su intervención el director del Museo de Arte, Juan Manuel Martín Robles.

El acuerdo entre la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino y el Osthaus Museum ha permitido un rico intercambio cultural. Así, “el artista almeriense Andrés García Ibáñez está exponiendo parte de su obra en Hagen, exportando así el talento pictórico con sello almeriense, y los almerienses tienen a su alcance una exposición de grandísimo nivel que permitirá disfrutar del mejor arte alemán contemporáneo”, apuntó el coleccionista Manuel Asensio, gallego de nacimiento, pero con residencia en Almería desde hace treinta años.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...